Nueva vida

Los holandeses que adquirieron un pueblo abandonado de Burgos por 350.000 euros ahora tendrán compañía

Dos familias han confirmado su llegada en 2025, lo que representa un nuevo inicio para Bárcena de Bureba.

En esta noticia

El proyecto de revitalización de Bárcena de Bureba ha captado la atención internacional, ya que dos familias adicionales han confirmado su intención de mudarse en 2025. Este desarrollo refuerza el anhelo de establecer una comunidad ecológica sostenible en el pueblo. Mientras tanto, Maaike Geurts y Tibor Strausz continúan residiendo en Ámsterdam, dedicándose a la preparación del lugar para su futura llegada.

Hace un año, el matrimonio holandés adquirió el pueblo abandonado de Bárcena de Bureba, ubicado en Burgos, por un monto de 350.000 euros. Este lugar, deshabitado durante más de cuatro décadas, se encontraba en un estado de ruina. No obstante, gracias a su visión de crear una ecoaldea autosuficiente, la narrativa de este pequeño enclave rural está experimentando una transformación significativa.

Transformación de ruinas a comunidad ecológica

Las viviendas de piedra en el pueblo sufrieron un saqueo y vandalismo antes de ser adquiridas, lo que dejó a Bárcena de Bureba en una situación crítica. Sin acceso a agua potable ni electricidad, los nuevos propietarios implementaron paneles solares y establecieron un sistema para potabilizar el agua del río, elementos fundamentales para la viabilidad del proyecto, según lo informado por El Periódico de España.

El enfoque sostenible del proyecto incluye la siembra de árboles de paulonia, reconocidos por su rápido crecimiento y su capacidad para regenerar el suelo, así como por su habilidad para absorber dióxido de carbono. La pareja confía en que este cultivo se transforme en una fuente de madera sostenible para la ecoaldea, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y al desarrollo de una comunidad más resiliente.

Clave para el futuro del pueblo: encuentro en Ámsterdam

El reciente encuentro celebrado en Ámsterdam con potenciales interesados resultó fundamental para delinear el futuro del pueblo. Cuatro familias participaron en la reunión y, tras recibir información detallada sobre el proyecto, dos de ellas confirmaron su decisión de trasladarse de manera definitiva en el año 2025.

Asimismo, la pareja continúa en la búsqueda de voluntarios que deseen colaborar con la iniciativa y que, eventualmente, puedan integrarse como nuevos residentes. El objetivo es establecer una comunidad sostenible que integre vivienda, prácticas agrícolas y la conservación del medio ambiente, promoviendo así un estilo de vida armónico y responsable.

Un pueblo renace a través de su cultura

Bárcena de Bureba ha emergido como un nodo cultural en crecimiento. En septiembre, el pueblo fue el escenario de un festival de poesía que atrajo a numerosos visitantes, evidenciando que la revitalización del lugar puede generar un impacto social y cultural profundo.

Gracias al respaldo de una universidad de los Países Bajos y al entusiasmo de sus futuros residentes, la visión de transformar un pueblo en ruinas en un hogar sostenible está cada vez más cerca de concretarse. Para Maaike y Tibor, Bárcena de Bureba representa más que un simple proyecto; es una narrativa de regeneración en todos los aspectos.

Temas relacionados
Más noticias de compra

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios