Tránsito

Los coches con esta etiqueta dejarán de circular: la restricción que afectará a miles en Madrid

Actualmente, los coches con etiqueta B pueden acceder a la Zona de Bajas Emisiones.

En esta noticia

Los conductores españoles deben saber que, a partir de 2025, Madrid se ha convertido en una amplia Zona de Bajas Emisiones (ZBE), donde se han implementado restricciones para los vehículos más contaminantes. 

En este contexto, los coches que no cuentan con distintivo ambiental, es decir, aquellos con etiqueta A, tienen prohibido el acceso a la ZBE, afectando principalmente a los no empadronados en la capital.

Atención, conductores: la ITV va a prohibir la circulación de todos los coches que presenten estos fallos

Hacienda perdonará las deudas a todos los contribuyentes que cumplan con este requisito: cuál es

Por otro lado, los vehículos con etiqueta B aún no enfrentan restricciones para ingresar a la ZBE, aunque sí tienen limitaciones para acceder al Distrito Centro. Cabe destacar que los conductores empadronados en Madrid que poseen vehículos sin etiqueta cuentan con una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para circular en esta área, mientras que los coches con etiqueta B se encuentran bajo la lupa de las autoridades.

Actualmente, los coches con etiqueta B pueden acceder a la Zona de Bajas Emisiones. (Imagen: archivo)

En 2025, el municipio de Madrid ha implementado una amplia Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que limita el acceso a los vehículos más contaminantes, específicamente aquellos sin distintivo ambiental, clasificados como etiqueta A. Esta medida busca mejorar la calidad del aire y promover un entorno más sostenible en la capital española.

Por el momento, la restricción solo afecta a los vehículos no empadronados en Madrid, mientras que los residentes tienen una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para acceder a la ZBE. 

Sin embargo, la atención se centra ahora en los coches con etiqueta B, que también podrían enfrentar restricciones en el futuro, según la información compartida por RACE.

Coches con etiqueta B: circulación y estacionamiento permitido en la zona de bajas emisiones

En Madrid se distinguen tres áreas clave en relación con las restricciones de emisiones:

1. La Zona de Bajas Emisiones que cubre todo el municipio.
2. La Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección en el Distrito Centro.
3. La ZBEDEP de Plaza Elíptica.

Todo sobre la etiqueta B en la zona de bajas emisiones

En Madrid, los vehículos con etiqueta B tienen acceso libre y sin restricciones. Sin embargo, al estacionar, deben cumplir con las normativas establecidas en la zona SER.

Los coches con esta etiqueta dejarán de circular: la restricción que afectará a miles en Madrid. (Imagen: archivo)

Ley de Alquileres: los propietarios no podrán subir el alquiler ni desalojar a los inquilinos si no cumplen con esta normativa

Adiós a las transferencias gratuitas: cuánto pagarás a partir de ahora y cómo evitar las nuevas comisiones

Clasificación de la Etiqueta B en la Zona de Bajas Emisiones del Distrito Centro

En Madrid, durante 2025, los vehículos con etiqueta B podrán acceder al Distrito Centro bajo ciertas condiciones. Los requisitos incluyen:

  • Aparcar en un aparcamiento público.
  • Estar empadronado en el Distrito Centro y, si el vehículo es de propiedad, tenerlo domiciliado en Madrid.
  • Transportar a una persona con tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
  • Ser autónomo o empresa con oficina en el Distrito Centro, o ser invitado por uno de ellos.
  • Contar con una plaza de garaje particular o arrendar una plaza de aparcamiento municipal en la zona.
  • Utilizar un vehículo con licencia VTC, destinado a personas en silla de ruedas y contratado antes del 24 de octubre de 2018, con origen o destino en el Distrito Centro.
  • Usar el vehículo para dejar o recoger a alumnos de educación infantil, primaria o secundaria en la ZBEDEP Distrito Centro.

En cuanto a motos y ciclomotores, su acceso es libre de 7 a 22 horas. Fuera de este horario, se requiere autorización para evitar una multa de 200 euros.

Temas relacionados
Más noticias de conductores

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios