Confirmado | Estos coches tendrán prohibido circular por las ciudades a partir del 2025, según la DGT
Desde el 1 de enero de 2025, los conductores que deseen conducir sin recibir multas por estas zonas deberán cumplir con un nuevo requisito.
Con el cambio de año y el inicio de enero, muchos cambios que vienen anunciándose comienzan a verse en las calles, entre ellos uno que afecta directamente a las carreteras. La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que desde el 1 de enero de 2025, y según lo estipula la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, los vehículos contaminantes no podrán circular por las ciudades de más de 50.000 habitantes.
La circulación en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) quedará restringido para ciertos vehículos en más de 150 ciudades, esto afecta a millones de conductores en el país. Asimismo, la entrada en vigor de esta normativa ha generado críticas.
Los detractores afirman que el cambio afectará a las familias con recursos escasos y adquirir un nuevo coche o adaptar el viejo puede suponer un gasto inasumible para muchos españoles. De esta forma, y para suavizar el impacto económico, el Gobierno ha implementado subvenciones que facilitan la compra de vehículos menos contaminantes.
Así, la medida se mantiene y el 2025 se perfila como un año bisagra para la movilidad. El objetivo es reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas de España. A medida que se acerca la fecha, es fundamental que los conductores se informen y tomen medidas para cumplir y evitar multas.
¿Qué coches dejarán de circular en 2025?
Para evitar sorpresas, aquí tienes una lista de los vehículos que no podrán circular en las ZBE:
- Turismos de gasolina anteriores al año 2000 que no cumplan la normativa Euro 3.
- Turismos diésel anteriores a 2006, previos a la normativa Euro 4.
- Vehículos comerciales ligeros de gasolina anteriores a 1994.
- Vehículos comerciales ligeros diésel anteriores a 1997.
- Motocicletas y ciclomotores anteriores a 2000.
Si tu vehículo pertenece a estas categorías, prepárate para el cambio o podrías enfrentarte a multas que oscilan entre 200 y 500 euros, dependiendo de la ciudad.
Alternativas para los conductores que no tienen las etiquetas de la DGT
- Cambiar de vehículo: adquirir un coche que sí cumpla con los requisitos y tenga la etiqueta ambiental.
- Adaptar el vehículo: instalar sistemas de propulsión alternativa, como el autogás (GLP) o gas natural comprimido (GNC).
- Usar transporte público o medios alternativos.
¿Cómo sé si tengo la etiqueta ambiental de la DGT?
Consultar si tu coche cuenta con una etiqueta ambiental es sencillo. Solo debes seguir estos pasos en el sitio web oficial de la DGT:
- Accede a la página principal de la DGT en www.dgt.es.
- Encuentra la sección de "Consulta de distintivo ambiental".
- Introduce la matrícula de tu vehículo en el campo correspondiente.
- Haz clic en "Consultar" para verificar el distintivo asignado.
Las etiquetas disponibles son: Cero, ECO, C, B o "sin etiqueta". Si no tienes etiqueta, tu vehículo estará restringido en las ZBE.