Ley "Solo sí es sí": explotó la interna y la oposición exige la reforma urgente de la norma
Sigue la polémica por la Ley de Garantía de la Libertad Sexual: el Partido Popular reclama la reforma urgente.
La Ley de Garantía de la Libertad Sexual (conocida como ley del solo sí es sí) no ha dejado de cosechar polémicas. Se trata de una norma que elimina la distinción entre abuso y agresión, regula la necesidad del consentimiento expreso y tipifica el acoso callejero. Fue aprobada por 205 votos a favor.
Sin embargo, la revisión de penas por delitos sexuales bajo la aplicación de la nueva Ley "solo sí es sí" ha tenido resultados no esperados. El número de condenados que se han visto beneficiados asciende al menos a 46, entre revisiones de condena a la baja (42) y sentencias posteriores en aplicación de la norma (4). Un total de 12 personas han sido excarceladas.
Qué se le cuestiona a la Ley del "Solo Sí es Sí"
El problema, según señalan quienes la cuestionan, se centra en la fusión del delito de abuso sexual dentro de la agresión sexual. La agresión sexual básica pasaría a ser de entre uno y cuatro años de cárcel, mientras que antes era hasta cinco; y el delito de agresión sexual con penetración se castiga con entre cuatro y 12 años, cuando con la anterior lectura el mínimo era de seis años.
A esto se suman otros cambios como el que castiga las conductas agravantes [artículo 180] que fue impuesto a los violadores de "La Manada". Ahora la pena va de entre siete a 15 años de prisión, cuando antes iba de 12 a 15.
Ley de Bienestar Animal: falta la aprobación del Senado pero ya tiene detractores
Las críticas del PP: pedido de reforma urgente de la Ley del "Solo Sí es Sí"
Según informó Agencia EFE, el Partido Popular (¨PP) apoyará en la Mesa del Congreso la tramitación urgente de la proposición de ley del PSOE para modificar la ley del Solo Sí es Sí, al tiempo que denuncia el retraso en la reforma, que atribuye a la "pelea de gallos" en el seno del Gobierno.
El PP dará su voto a favor "a pesar de que no han recibido ninguna llamada por parte del Gobierno, desde la máxima de que no buscan un juego partidista sino un mínimo de decoro, sin ponerse en el mismo plano que el Ejecutivo, al que acusan de irresponsabilidad".
El portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, ha anunciado en rueda de prensa el voto a favor del PP en la Mesa del Congreso, al tiempo que ha recordado que si el Gobierno hubiese dado su conformidad a la proposición registrada por el PP en diciembre, sin bloquearla, la ley estaría "modificada o a punto de ser modificada".
"Ya podría estar hecha", ha recalcado Sémper sobre la reforma de una ley "chapucera" y que ha conllevado la "revictimización" de las mujeres por las rebajas de penas y las "penas descafeinadas" que impone la nueva normativa.
Dieta saludable: ¿por qué comer frutas y verduras de temporada puede cambiar tu vida?
Atención coleccionistas: estas monedas de pesetas pueden darte miles de euros en subastas online
La formación de Alberto Núñez Feijóo reprocha al Gobierno que "haya sido muy rápido a la hora de modificar el Código Penal para cambiar los delitos de sedición o malversación", mientras que en esta "van muy lentos" porque todo depende del "confort" del presidente, que ahora "necesita que no estalle la coalición".
La respuesta del oficialismo: la portavoz recuerda al PP que votó contra de la ley de solo sí es sí
En este sentido, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado que el PP será "bienvenido" si cambia su posición y apoya la reforma de la ley del solo sí es sí y ha añadido que no es que no quieran hablar con el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo pero ha recordado que votaron contra esta norma y cuenta con una hoja de servicios "en contra" de los avances para las mujeres.
En una entrevista en Telecinco, Rodríguez ha señalado que el Gobierno está abierto a "todas las sugerencias, enmiendas y propuestas y todos los que quieran contribuir con sus votos a sacar adelante esta reforma serán bienvenidos".
Preguntada por qué no quieren hablar con el Partido Popular de la reforma, ha indicado que lo que expresó el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, es que la vocación era hablar con quienes habían aprobado la ley. "Y el PP se opuso a esta norma", ha recordado.
"No es que no queramos hablar con ellos (...) por supuesto todos los grupos son bienvenidos, pero cuentan con una hoja de servicios que ha ido siempre en contra de los avances que representaban derechos y libertades para las mujeres", ha argumentado, antes de hacer un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para que se pueda tramitar por urgencia la reforma presentada por el PSOE.
Ha respondido además a la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, quien afirmó este fin de semana que no esperaba que "al PSOE también le entrase el miedo y propusiese volver al Código Penal de la manada", con un recordatorio de la "valentía" de los socialistas en su gestión.
Mientras la reforma inicia su andadura en el Congreso, el Ministerio de Igualdad ha solicitado una reunión con el PSOE "para llegar a un acuerdo cuanto antes".
Fuente: Agencia EFE.