Atención jubilados

Las nuevas enfermedades que dan acceso a la jubilación anticipada para mayores de 52 años en España, ¿cuáles son los requisitos?

Estas enfermedades han sido reconocidas debido a su impacto significativo en la capacidad laboral y la calidad de vida de quienes las padecen.

En esta noticia

En España, las personas con discapacidad tienen acceso a un régimen especial de jubilación anticipada que reconoce las barreras adicionales que enfrentan en el ámbito laboral. Según la normativa vigente, quienes acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 45% pueden retirarse a partir de los 56 años. 

Aquellos con discapacidades más severas, del 65% o superiores, pueden hacerlo incluso antes si son mayores de 52 años. Este derecho, regulado por el Real Decreto 370/2023, establece criterios específicos para garantizar la protección social de estos colectivos vulnerables.

La lista de patologías que permite acogerse a esta modalidad de jubilación ha sido ampliada recientemente. Organizaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han impulsado propuestas para incluir nuevas enfermedades en este listado, buscando adaptarse a las necesidades actuales de las personas con discapacidad. 

Este régimen no solo mejora la calidad de vida de las personas afectadas, sino que también subraya el compromiso del Estado con la inclusión social. Para los interesados, mantenerse informados a través de canales oficiales como la Seguridad Social y el CERMI es esencial para conocer los requisitos y posibles actualizaciones normativas.

¿Cuáles son las enfermedades reconocidas para la jubilación anticipada en España?

  • Parálisis cerebral
  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Prader Willi
  • Síndrome X frágil
  • Osteogénesis imperfecta
  • Acondroplasia
  • Fibrosis quística
  • Enfermedad de Wilson
  • Trastornos del espectro autista
  • Anomalías congénitas secundarias a talidomida
  • Secuelas de polio o síndrome postpolio
  • Traumatismo craneoencefálico
  • Secuelas de tumores del sistema nervioso central, infecciones o intoxicaciones
  • Esquizofrenia
  • Trastorno bipolar
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Esclerosis múltiple
  • Leucodistrofias
  • Síndrome de Tourette
  • Lesión medular traumática
La lista completa de las nuevas enfermedades que dan derecho a jubilarse por discapacidad con 52 años. (Imagen: archivo)

Nuevas enfermedades reconocidas para la jubilación anticipada en España

El CERMI ha propuesto la inclusión de nuevas enfermedades y condiciones en el listado que permite acceder a esta modalidad de jubilación. Sin embargo, es importante señalar que estas modificaciones no serán efectivas hasta su aprobación y publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 

  • Artritis reumatoide
  • Encefalomielitis miálgica
  • Amiloidosis por transtiretina variante (ATTRv)
  • Enfermedad de Huntington
  • Parkinson
  • Distrofia miotónica tipo 1 (enfermedad de Steinert)
  • Espina bífida
  • Fibromialgia
  • Inmunodeficiencias primarias
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Esclerosis sistémica

La lista completa de las nuevas enfermedades que dan derecho a jubilarse por discapacidad con 52 años. (Imagen: archivo)

Requisitos para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad

 Grado de discapacidad

  • Discapacidad igual o superior al 45%: Aplica para quienes tienen enfermedades o limitaciones reconocidas que afectan de forma significativa su capacidad laboral.
  • Discapacidad igual o superior al 65%: Este grado permite acceder a la jubilación anticipada aún más pronto, dadas las mayores limitaciones funcionales que implica.

Tiempo mínimo de cotización

  • Haber cotizado al menos 15 años en el sistema de la Seguridad Social.
  • Al menos 5 de esos años deben haberse trabajado con el grado de discapacidad reconocido.

Edad mínima

  • 56 años para quienes acrediten un grado de discapacidad del 45%.
  • 52 años para quienes presenten un grado de discapacidad del 65% o más.
Temas relacionados
Más noticias de enfermedades