Adiós a las monedas: cuáles saldrán en circulación en SEPTIEMBRE y qué se podrá hacer con ellas
La nueva normativa establece que estas monedas deberán salir de circulación y no podrán ser utilizadas para intercambios comerciales.
La ordenanza ETD/647/2023 que publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) entró en vigencia desde el 1 de julio de 2023 y, en base a ello, algunas monedas no serán consideradas aptas para realizar intercambios comerciales y deberán salir de circulación.
Según la ley de Regulación de la Moneda Metálica, la moneda que no supere el proceso de autentificación deberá ser entregada a los bancos para que sea retirada del mercado.
Banco Santander, CaixaBank o BBVA: ¿qué banco ofrece más por domiciliar la nómina?
Estos son los bancos que no cobran comisión para retirar dinero
Estas son las monedas que saldrán de circulación
Gracias a esta normativa, las piezas que no aprueben el proceso de autentificación que el Banco de España realiza en sus cajas serán retiradas para evitar que se utilicen para estafas o fraudes.
Las monedas que saldrán de circulación son las que se encuentren en mal estado, con fallas, o sean consideradas falsas. La máxima entidad financiera del país recibirá de las empresas que participen de entrega de dinero al público y entidades de crédito estas piezas para su evaluación.
Al ser analizadas por el Banco de España, las monedas de euro que se consideren falsas se destruirán de forma inmediata y las que presenten fallas y no sean aptas tendrán un proceso de desmonetización, que significa la destrucción mediante deformación física.
¿Qué monedas son consideradas falsas o no aptas?
Las monedas que el banco español considera falsas son las que han sido alteradas o fabricadas ilegalmente. Para aclarar la postura de la entidad, las no aptas son piezas auténticas que han sido rechazadas durante el proceso de autentificación o fueron alteradas, explicó el medio El economista.
¿Qué se podrá hacer con las monedas que salen de circulación?
Tras realizar el proceso de calificación,
la Dirección General del Tesoro y Política Financiera aprobará la acuñación de nuevas monedas con los materiales obtenidos luego de la desmonetización de las mismas.
Sin embargo, si alguno de esos materiales es considerado no es apto, "se procederá a su venta" mediante una subasta pública y se abonará la cantidad correspondiente al Tesoro Público.