Inmuebles

Los jubilados que compraron un pueblo abandonado en Galicia por 140.000 euros y ahora tienen un paraíso para pasar sus últimos días

La aldea, conocida como Os Pretos es la gran inversión para estos jubilados.

En esta noticia

Por el efecto de la España vaciada (éxodo rural a las grandes ciudades), más de un centenar de aldeas abandonadas están a la venta, lo que supone una oportunidad única para quienes buscan un retiro lejos del bullicio de las grandes ciudades. A primera vista, comprar un pueblo entero puede parecer un lujo inalcanzable, pero en realidad, los precios son mucho más asequibles de lo que se podría imaginar. 

Este fenómeno ha captado la atención de diversos grupos y uno de los más destacados son los jubilados, tanto nacionales como internacionales, quienes ven en estas aldeas una forma de combinar tranquilidad y calidad de vida a un costo razonable.

Un ejemplo reciente es el de un grupo de amigos jubilados que adquirió una pequeña aldea cerca de Lugo, deshabitada por más de 50 años, a tan solo 140.000 euros. Con el objetivo de restaurar las fincas para crear su propio paraíso, donde disfrutar del retiro.

La historia de los jubilados que compraron un pueblo abandonado en Galicia por 140.000 euros y ahora tienen un paraíso para pasar sus últimos días. Fuente: Archivo

La historia de los jubilados que compraron un pueblo abandonado en Galicia por 140.000 euros

La operación fue gestionada por Galician Country Homes, una agencia inmobiliaria especializada en la venta de aldeas abandonadas en Galicia, Asturias y León. Rosa Costoya, directora de la empresa, explicó que este proyecto no solo transformará Os Pretos, sino que también generará empleo en la región, impulsando la economía local. 

"En Galicia tenemos cerca de 2000 aldeas abandonadas y hemos localizado unas 800. Buscamos darles una nueva vida", asegura Costoya, convencida de que iniciativas como esta pueden revertir los efectos del éxodo rural que ha afectado a España en las últimas décadas.

Este interés por las zonas rurales no es exclusivo de los jubilados españoles. Cada vez más extranjeros eligen España como su destino de retiro. Según el Global Retirement Index, el país esta entre los mejores 40 lugares para jubilarse, atrayendo especialmente a extranjeros por su alta calidad de vida.

Estos amigos, provenientes de Madrid, han adquirido una pequeña aldea cerca de Vilalba, en Lugo. Por un precio de 140.000 euros, se hicieron con la totalidad del pueblo, incluyendo tierras, casas y bosques, para cumplir con su plan de disfrutar juntos sus años dorados.

Un paraíso para pasar su retiro

La aldea, conocida como Os Pretos, se encuentra a solo ocho kilómetros de Vilalba y ofrece más de 110.000 metros cuadrados de terreno con un río, árboles frutales y bosque. Los jubilados planean rehabilitar las propiedades para crear un espacio único, con apartamentos individuales, áreas comunes como una cafetería, biblioteca y una enfermería, y espacios adaptados para garantizar una vida cómoda y comunitaria.

"Queríamos un lugar donde todos pudiéramos estar juntos, pero con independencia", comentan los integrantes del grupo, que incluye a profesionales jubilados como arquitectos, abogados e ingenieros.

Este caso es parte de un movimiento más amplio. Muchas localidades rurales en España han comenzado a ofrecer incentivos como viviendas gratuitas o incluso sueldos para atraer nuevas familias y evitar el abandono total de los pueblos.

Os Pretos es un ejemplo de cómo la repoblación rural puede ser una solución sostenible al abandono de los pueblos en España, ofreciendo a la vez un estilo de vida único a quienes buscan una jubilación tranquila y rodeada de naturaleza. 

La historia de los jubilados que compraron un pueblo abandonado en Galicia por 140.000 euros y ahora tienen un paraíso para pasar sus últimos días. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de vivienda