Tráfico

¿Pueden los mayores de 70 años renovar su carnet de conducir? La DGT da la respuesta definitiva

La Dirección General de Tráfico (DGT) reveló los planes que tienen para la renovación de carnet de conducir para los mayores de 70 años. Cómo pueden hacer para realizar el trámite pasada esa edad.

En esta noticia

A la hora de renovar el carnet, las gestiones que se suelen hacer son muy simples. La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con un sistema que funciona de manera ágil e igual para todos los conductores de vehículos a motor.

Sin embargo, muchas personas suelen tener dudas sobre algunos aspectos de este proceso. Especialmente, en lo que refiere a la renovación para personas mayores de 70 años

Ante las dudas que surgen sobre la renovación a personas mayores, incluyendo el hecho de que se están planteando cambios en este trámite, la DGT ha vuelto a recordar cómo funciona este procedimiento.

El cambio que propone la DGT para los mayores de 70 años

Las personas mayores de 70 años pueden tener restricciones a la hora de conducir (Fuente: Shutterstock)

El director de la DGT, Pere Navarro, ha indicado en más de una oportunidad que busca modificar el proceso para renovar el carnet de conducir para las personas de la tercera edad.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), al 1 de enero de 2022, la población mayor de 64 años en el país asciende a 9.5 millones. Eso hace que sea una cantidad considerable de personas las que están preocupadas por este tema.

Cabe aclarar que, por el momento, no hay una restricción de edad para renovar o sacar el carnet en España.

Navarro ha expresado su inclinación hacia un examen más estricto para la renovación del carnet a personas de la tercera edad. Aun así, indica que la intención es no vetar a ninguna persona para conducir debido a su edad.

"Ahora, desde los 65 renuevas [el carnet] cada cinco años. Pero prolongar cinco años el permiso a alguien con 90 parece extraño", indica el encargado de la DGT.

Las innovaciones que se han incorporado en la nueva Ley de Tráfico derivan de las propuestas que la DGT ha presentado al Gobierno durante los últimos cinco años.

Estos cambios en la actualización del permiso de conducción podrían ponerse en práctica en breve. Aunque todavía no se ha determinado un número concreto para acortar la validez del permiso, la intención es que se abandone esta renovación quinquenal para los conductores de mayor edad.

¿Hay relación entre accidentes de tráfico y la mayoría de edad?

Un estudio reveló que los adultos conduciendo provocan menos accidentes (Fuente: Shutterstock)

Según indican desde la DGT, aunque solo el 10% de los conductores supera los 65 años, alrededor de uno de cada tres accidentes involucra a personas de edad avanzada.

Sin embargo, hay informes que desmienten estas estadísticas. Un estudio llevado a cabo por la Fundación Línea Directa, en colaboración con Fesvial y Centro Zaragoza, titulado "Mayores de 65 años al volante: ¿peligro real o mito social?", los conductores de la tercera edad no suponen una amenaza en las carreteras.

De hecho, su tasa de accidentes es cuatro veces inferior a la de los conductores menores de 25 años y menos de la mitad que la de aquellos entre 35 y 44 años

Esto se debe a que se apegan más a los límites de velocidad, tienen un modo de conducir menos agresivo y son más conscientes de sus limitaciones, especialmente en lo que respecta a audición y visión, lo que los lleva a hacer menos kilómetros y evitar la conducción nocturna.

La condición para que los mayores de 70 renueven el carnet

Según la Ley de Tráfico actual, la única condición para que las personas renueven el carnet, es pasar el examen médico obligatorio, sea cual sea su edad

La DGT indica que "el seguir conduciendo no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor".

Una de las ventajas que tiene renovar el carnet pasados los 70 años es que no se debe abonar la tasa correspondiente. Sí se debe pagar por el examen médico obligatorio.

Temas relacionados
Más noticias de DGT