Alerta conductores: la multa que la DGT ya no puede hacerte, ¿por qué ahora será ILEGAL?
Si bien la Dirección General de Tráfico (DGT) suele atenerse a las leyes y códigos vigentes, algunas multas son producto de la interpretación del agente que sanciona. Recientemente, un tribunal de Madrid declaró que una multa impuesta es ilegal. De qué se trata.
Por lo general, la Dirección General de Tráfico (DGT) impone multas a vehículos que están circulando en algunas de las vías del país. Según un informe de la agrupación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), dos de cada tres sanciones que se pusieron en 2022 tienen que ver con exceso de velocidad.
Esa no es la única infracción por la cual Tráfico pone multas económicas. El mismo informe de AEA revela que la segunda sanción más común tiene que ver con no tener la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) al día. El año pasado, más de 600 mil conductores fueron penalizados por esto.
Sin embargo, a pesar de que la mayoría de las sanciones suelen darse con el vehículo en marcha, hay otras que pueden darse cuando está detenido. Y esto fue motivo de una causa penal que se resolvió recientemente.
La multa de la DGT que fue considerada ilegal
Un juzgado madrileño ha admitido un alegato presentado por la AEA, revocando una sanción de 200 euros a un dueño de coche estacionado en la vía pública que no contaba con la ITV al día.
La corte ha determinado que "el ilícito a sancionar está constituido por el hecho de circular, no por el incumplimiento de someter el vehículo a la ITV de forma periódica".
El hecho ocurrió cuando un oficial de la Policía Municipal denunció a un individuo por tener su coche aparcado en una calle de la ciudad. Dado que las faltas relacionadas con las especificaciones técnicas de los vehículos y el seguro obligatorio no son jurisdicción municipal, la multa fue establecida por el Jefe Provincial de Tráfico, quien negó que el vehículo estuviese aparcado.
El fallo respalda la postura de la AEA, desestimando las razones dadas por la Abogacía del Estado. De acuerdo con la corte, la infracción que se debe penalizar está vinculada a la conducción y no a la omisión de la ITV regular. El Reglamento General de Vehículos, si bien señala el deber de realizar la inspección, entiende que esto sólo no constituye una infracción.
El fallo ha dejado sin efecto la sanción de 200 euros, estableciendo que "procede la estimación del recurso declarando la nulidad de la resolución administrativa recurrida conforme al artículo 47.1 a) de la LPAC por infracción del principio de tipicidad".
De cuánto es la multa por circular con la ITV caducada
Circular sin la ITV al día es considerado como una falta grave, o muy grave dependiendo el estado del vehículo en cuestión. La multa que impone la DGT por esto inicia en 200 euros.
También se castigará de la misma manera a aquel vehículo que circule con la ITV desfavorable.