El nuevo aviso de la DGT sobre la licencia de conducir para los mayores de 65 años
La Dirección General de Tráfico ha introducido cambios en las regulaciones de licencias con el objetivo de garantizar la seguridad vial.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha determinado nuevas fechas de validez para las licencias de conducir de las personas mayores de 65 años.
En España no existe límite de edad para conducir. Sin embargo, a partir de los 65 años la periodicidad con la que se debe renovar el permiso se incrementa.
La capacidad para manejar no depende de la edad, sino de la salud y las aptitudes de la persona. Es por ello que para comprobar que se mantiene intacta la capacidad para conducir la DGT reduce el periodo de vigencia del permiso de conducir. El objetivo es aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para garantizar la seguridad vial.
Las condiciones de la DGT para renovar el carnet de conducir luego de los 65 años
Según se indica en el sitio web de la DGT "el seguir conduciendo no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor".
Por ello, a partir de los 65 años se acorta el plazo de validez del carné de conducir. Tal y como lo dispone la dirección, los periodos de vigencia máximos de los permisos de conducir son:
- 5 años para permisos de coches, motos y motocicletas AM, A1, A2, A, B y licencias de conducción.
- 3 años para permisos profesionales de autobuses y camiones C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1.
¿Cuándo cuesta renovar el carnet para los mayores de 65 años?
El costo de renovación de la licencia depende la edad del conductor. El precio estándar es de 24,58 euros.
Para las personas que tengan entre 65 y 69 años el precio será igual que para los demás conductores. En el caso de los mayores de 70 años,los mismos están exentos de pagar la tasa. Sin embargo, el examen médico no está contemplado en esta tarifa.