Bienestar

Impresionante hallazgo científico sobre los alimentos que pueden curar la ansiedad: son fáciles de conseguir y ayudan a disminuir el estrés

Un equipo de especialistas descubrió cambios en ratones que tomaron un complemento dietético disminuyendo los niveles de ansiedad

En esta noticia

La ansiedad es un factor de la salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta condición puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen y puede desembocar en otros problemas de salud mental aún más fuertes.

Existen distintas técnicas para tratar el trastorno de ansiedad o disminuir su impacto negativo. La terapia psicológica, cambios en los estilos de vida y medicamentos inhibidores son algunas de las herramientas utilizadas para tratar esta condición.

Ante un panorama todavía abierto en el que la solución definitiva no ha sido descubierta, la ciencia sigue explorando nuevas formas de solucionar la ansiedad o los síntomas psicológicos. En una línea de investigación reciente se ha puesto el foco en la relación entre el intestino y el cerebro; de hecho, un grupo de científicos demostró que existe una interacción entre los dos órganos.

Un nuevo estudio, publicado en la revista EMBO Molecular Medicine, ha identificado un metabolito en el microbioma intestinal que podría ser fundamental para la regulación de la actividad cerebral vinculada con la ansiedad. Según los resultados, los alimentos que contienen una sustancia llamada "índoles" contribuirían a mejorar la ansiedad.

El hallazgo sobre los microbiomas que pueden tratar la ansiedad

La microbiota intestinal es un conjunto de microorganismos que se encuentran en el sistema digestivo humano y que influyen en muchas de las funciones del organismo. La función cerebral y la hormonal son algunas de las que se incluyen en el conjunto y se relacionan de manera directa con la salud mental.

En el estudio reciente, realizado por investigadores de Singapur, se utilizaron ratones libres de gérmenes para analizar el impacto de la calidad de la microbiota intestinal en la actividad cerebral. Los resultados demostraron que los ratones con bacterias intestinales presentaron un aumento significativo en los niveles de ansiedad en comparación con un microbioma intacto.

El estudio fue realizado con ratones libres de gérmenes (fuente: archivo)

La ansiedad en estos ratones estaba relacionada con una mayor actividad en la amígdala basolateral, una región del cerebro que tiene un papel fundamental en la regulación de las emociones, el miedo y la ansiedad.

Las índoles, una posible cura natural contra la ansiedad

Una vez analizado el comportamiento de los ratones, los científicos le administraron a los que no tenían microbiota intestinal un suplemento dietético a base de índoles, es decir, compuestos naturales que se encuentran en las plantas, animales e incluso en el cuerpo humano.

Según los investigadores, los resultados son prometedores debido a que la suplementación ayudó a reducir los niveles de ansiedad en los ratones tratados. Este hallazgo promete que esta sustancia podría actuar como modulador de la respuesta de ansiedad en el cerebro. Es por eso que ha quedado la puerta abierta a nuevas estrategias terapéuticas sobre la transformación de la microbiota intestinal como respuesta a la ansiedad.

Los expertos consideran que este descubrimiento puede generar una perspectiva integral y natural ante los problemas de ansiedad y estrés. A través de una dieta sana y balanceada, se puede generar una estrategia más asequible y menos riesgosa para tratar los problemas psicológicos.

Los alimentos que contienen índoles

Los índoles son compuestos bioactivos que se pueden encontrar principalmente en los vegetales crucíferos, conocidos por sus propiedades antioxidantes y su utilidad para la prevención de enfermedades, incluyendo hasta algunos tipos de cáncer.

Algunos de los alimentos más ricos en índoles son el brócoli, la col rizada, las coles de bruselas, el repollo, la coliflor, el rábano, el nabo, el berro y la col china. El ajo, la cebolla, los champiñones y el tofu también contienen índoles aunque en menor cantidad.

El brócoli es uno de los alimentos con mayor cantidad de índoles (fuente: archivo)

Aunque estos alimentos puedan ser considerados ‘aburridos' o ‘sin sabor', su consumo es recomendable en cualquier dieta, ya sea como vegetales crudos o preferentemente cocidos al vapor. Así, se puede aumentar el consumo de índoles y complementar los tratamientos tradicionales contra el estrés con una dieta sana y balanceada.

Tratamientos para disminuir la ansiedad

Sumado al consumo de índoles y los tratamientos con medicamentos, existen algunos consejos recomendados por especialistas para poder lidiar con la ansiedad y el estrés:

  • Centrar la atención en el presente: en caso de sentir altos niveles de ansiedad, es conveniente tomar una pausa y centrarse en el presente. De esta manera se puede generar una sensación de calma que ayuda a disminuir el estrés. Algunas recomendaciones son caminar al aire libre, fijarse con atención en lo que te rodea y contemplar la naturaleza.
  • Respiración profunda: al sentir una sobreactivación fisiológica que pueda aumentar la frecuencia respiratoria y cardíaca, realizar un ejercicio de respiración profunda puede ser la solución. Lo recomendable en esos casos es tomar una pausa para inhalar, sostener y exhalar el aire, disminuyendo el ritmo cardíaco y calmando el cuerpo.
  • Cuestionar los pensamientos disruptivos: frente a la presencia de pensamientos intrusivos y catastróficos que acompañan a la ansiedad, lo recomendable es contrastar esas ideas con la realidad para quitarles peso.
Temas relacionados
Más noticias de ansiedad