Año Nuevo Chino

Horóscopo chino 2023: cuándo empieza el Año del Conejo de Agua y qué otras fechas debes conocer

El Centro de Cultura de China en Madrid y la Embajada de China en España han organizado una serie de actividades para celebrar el año del Conejo.

En esta noticia


El Año Nuevo Chino es la festividad más relevante del calendario asiático, aunque no es festejado en todo el continente, pero sí en Singapur, Asia y Corea del Sur. También es conocido como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar.

En España, las calles del distrito de Usera, centro de la comunidad china, se visten de gala para esta festividad con los característicos farolillos rojos. El calendario laboral de la Comunidad de Madrid no lo muestra como festivo, pero lo cierto es que desde hace siete años, la región celebra en los meses de enero y febrero uno de los festejos más importantes.

Este año, el Año Nuevo Chino llega a Madrid en enero de 2023 y como todos los años, la Embajada de China en España y el Centro de Cultura de China en Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid organizan un completo programa de actividades.

A continuación, el detalle de la festividad china.

En qué consiste el Año Nuevo Chino

La fiesta está basada en el calendario lunisolar que, tradicionalmente, ocupa China basado en las fases del Sol y la Luna. La celebración data de hace más de 3.000 años e inicia en la segunda luna nueva, luego del Solsticio de Invierno.

El Año Nuevo Chino comienza el 22 de enero de 2023, dando inicio a un nuevo año, y como días festivos, los asiáticos tendrán siete días de vacaciones, del 21 al 27 de enero de 2023.

Los festejos del Año Nuevo Chino duran 16 días, desde la víspera del Año Nuevo Chino y hasta el Festival de las Linternas, es decir, del 21 de enero al 5 de febrero, según el Calendario Gregoriano.

El 2023 será el año del conejo de agua. El signo del conejo representa la longevidad, la paz y la prosperidad en la cultura china, por lo que se prevé que sea un año de esperanza.

De acuerdo con la tradición, las personas a las que se les llama "conejos", son considerados "vigilantes, ingeniosos, de mente rápida y ágiles". Y los signos más compatibles con los conejos son las cabras, perros y cerdos.

El conejo es el cuarto signo animal en el ciclo del zodiaco chino. Los 12 animales del zodiaco son, en orden: rata, buey (o búfalo), tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. Cada año tiene un signo animal según el ciclo de 12 años.

Escapadas: el bonito castillo doble que está en Valencia ideal para visitar con familia en Año nuevo

Esta es la moneda de 5 pesetas más vieja del mercado coleccionista y que puedes ganar hasta 36.000 euros

Cuáles son las fechas más importantes del Año Nuevo Chino

Las fechas más importantes del Año Nuevo Lunar Chino 2023 son la Nochevieja, que se festeja el 21 de enero de 2023; y el Día de Año Nuevo, el 22 de enero de 2023. El Festival de las Linternas ocurrirá el 5 de febrero del 2023.

El 22 de enero de 2023 comenzará el Año del Conejo y se extiende hasta el 9 de febrero de 2024. Fuente: Pixabay. 

Una de las tradiciones más arraigadas de este festejo es la limpia de casas a partir del 23 del duodécimo mes lunar, es decir, el 14 de enero de 2023.

Este 2023, se festejará el Año del Conejo de elemento Agua, y terminará el 9 de febrero de 2024. Y, según la creencia, el conejo ocupa el cuarto lugar en el Horóscopo Chino. Las personas nacidas en los siguientes años con Conejos: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y los que nacerán en el año 2023.

Cuáles son las actividades para festejar el Año Nuevo chino en Madrid

El 22 de enero de 2023 comenzará el Año del Conejo y, por octavo año consecutivo, Madrid celebrará el Año Nuevo Chino.

Todos los años la Embajada de China en España y el Centro de Cultura de China en Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid organizan un programa de actividades que podrás consultar aquí a principios de enero de 2023.

La inauguración de celebraciones globales y concierto del Año Nuevo Chino 2023 comienza el 22 de enero de 2023, a partir de las 12.00 horas. En el año 2022, por motivo de la pandemia por Coronavirus, los festejos fueron virtuales. Y se puede revivir la celebración por el canal de youtube oficial.

Microsoft se quiere quedar con Netflix, ¿qué se sabe y cuánto podría pagar?

Renfe comenzó a dar de baja los abonos gratis: ¿cómo evitarlo?

A esta inauguración le sigue el Acto de presentación del Año Nuevo Chino 2023 en España, el 28 de enero de 2023. Allí, el Embajador de China en España, WU Haitao, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunciarán juntos el programa de las celebraciones de 2023 y enviarán sus felicitaciones.

Temas relacionados
M?s noticias de Año nuevo chino