Lotería de Navidad: este es el secreto mejor guardado para comprar un billete ganador
La lotería Doña Manolita, el local que se ha transformado en un emblema de Madrid y de España. Cuál es el secreto del local que más premios Gordos ha repartido.
La llegada de fin de año, junto con las festividades, trae aparejadas también tradiciones en España y en todo el mundo. Desde lo más íntimo y familiar, hasta las comunitarias, que resultan imposibles de ignorar.
Algo así sucede con una escena clásica que presencian los madrileños en las semanas previas a la Navidad, cuando las largas filas se asoman en el número 22 de la calle del Carmen. Allí se encuentra la lotería Doña Manolita, el local que se ha transformado en un emblema de la ciudad y que, además, según dicen, está dotada de un componente de buena suerte.
Lotería de navidad 2022: cómo puedo cobrar si gano uno de los premios
CaixaBank recomendó cómo mejorar los currículums para conseguir el trabajo soñado
La historia lo respalda, debido a que cuenta con un récord: ha otorgado el Gordo de la Lotería de Navidad en 77 ocasiones. Hasta el momento, nadie se ha animado a contradecir lo que marca la estadística.
Doña Manolita, un retazo de historia en el corazón de Madrid
Manuela de Pablos tenía 25 años cuando, en 1904, abrió el negocio, la Administración 67, en la calle San Bernardo, que continuaría su familia, a cargo hasta el día de hoy.
A Doña Manolita la consideran una verdadera "adelantada", debido a que, para esa época una mujer sola al frente de un negocio no era para nada habitual de ver. Sin embargo, a fuerza de su particular personalidad y simpatía supo transformarse en una verdadera empresaria.
Sus primeros clientes fieles fueron los estudiantes de la Universidad Central de Madrid, que pronto se convirtieron en amigos.
"Tenía mucha vitalidad, le gustaba mucho el trato con el público", relata a El Cronista Concepción ("Conchita") Corona, encargada del local. "Ella hasta comía ahí, estaba todo el día y hasta tarde a la noche, por lo que me han contado", agrega la mujer que trabaja hace más de 20 años en la lotería.
Manolita vivía para su local. Murió en 1951, a los 72 años. Según apunta, cuando el comercio se ubicaba en la Gran Vía, en plena zona entre teatros y cines, era habitual en su época que quienes estuvieran paseando salieran tarde y se acercaran a charlar con Manolita. "Era una persona muy especial, era muy divertido estar con ella", sostiene Corona.
La suerte de Doña Manolita y su origen "milagroso"
La historia que forjó esta lotería se ha encargado de relatar a lo largo de los años, una sucesión de hechos que han marcado a fuego ese tinte milagroso con el que se lo identifica.
"Al principio la suerte se le resistía a la lotera y a sus clientes", se indica en el sitio oficial. Cuentan que, para remediarlo, doña Manolita viajó hasta Zaragoza para visitar a la Virgen del Pilar, "con el firme propósito de bendecir varios décimos que llevaba desde Madrid por el manto carmesí de la Virgen".
La creencia, la casualidad o tal vez la mera fe, hicieron que esos décimos fuesen premiados en el sorteo de Navidad. A partir de esta anécdota, la "suerte" se instaló en el local para no abandonarlo.
Tanto es así que doña Manolita y su lotería se han vuelto inspiradoras de composiciones de Joaquín Sabina (en A la sombra de un león, canta: "compró suerte en doña Manolita...") y emblema de cultura popular.
el Récord de premios gordos de doña manolita
Doña Manolita ha repartido el Gordo de la Lotería de Navidad en 77 ocasiones. Quienes forman parte del grupo de trabajo del lugar lo reconocen y se enorgullecen.
"Nosotros siempre decimos que no vendemos lotería, sino ilusiones. Y es cierto que las ilusiones se cumplen, muchas veces. En 2019 no nos lo creíamos ni nosotros, fue un hito histórico lo que ha ocurrido", recuerda Corona.
Es que, ese año, en Navidad, rompieron un récord: repartieron el Gordo, el Segundo Premio, el Tercer Premio, dos Cuartos y tres Quintos Premios.
"Ese había sido un año muy complicado para nosotros, y para mí en lo personal. Tuvimos que cerrar un tiempo, fue una campaña complicada, perdimos a una persona, un compañero", recuerda la encargada. "Había sido un año tan malo que creíamos que la suerte nos había abandonado. Pero fue una Navidad muy especial", remarca.
Lidia Monzón, una de las mujeres más influyentes de España: "Debemos tomar nuestro poder"
Horóscopo, temporada de Escorpio: ¿qué es y cómo afecta a los signos del zodiaco?
"Sin embargo nunca nos ha tocado a ninguno de nosotros, y hace 20 años que trabajo aquí", bromea.
Si bien no hay explicación terrenal que contradiga esta tradición de enorme componente espiritual, los trabajadores del lugar reconocen que son muy supersticiosos. "Siempre hacemos algo antes del sorteo de Navidad, que no lo contamos, queda acá. Y la gente que trabaja aquí firma que no lo va a contar tampoco", revela Corona.
Tradición y largas filas frente a Doña Manolita
Parte de esa esencia que no se fue con la fundadora es la que, evidentemente, hace que los clientes prefieran hacer largas filas frente al local, que abre todos los días de 9 a 21, para conseguir sus números. Pese a que existe la opción de comprarlos por internet.
Acercarse es parte de la tradición, incluso desde las afueras de Madrid. "El espíritu de doña Manolita se ve que está, porque es muy bonito estar acá, dar premios a la gente, verla feliz", cierra.
Comparte tus comentarios