Exigen que se retire una popular golosina por no advertir que contiene un peligroso ingrediente
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado una alerta que alcanza a una conocida marca de dulces.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es el organismo encargado de velar por la seguridad de los alimentos que se consumen en el país, además de evaluar riesgos y coordinar alertas alimentarias.
En los últimos años, la agencia ha intensificado su vigilancia sobre la calidad de los alimentos y la transparencia en el etiquetado con el objetivo de responder a las crecientes preocupaciones sobre el impacto nutricional de la población.
Recientemente, la AESAN ha publicado una alerta por la presencia de un alérgeno en una popular golosina. Para ello, ha publicado una alerta que se difunde tanto en su página web oficial como por todos sus canales en redes sociales.
AESAN alerta por la presencia de un alérgeno en una golosina
La AESAN ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid.
El aviso relativo a la presencia de gluten no incluido etiquetado en un paquete de surtido de caramelos de goma y geles dulces Savanna Mix de la marca Fini. Según lo informado por el organismo, la distribución se ha producido en prácticamente todo el territorio nacional.
Cuáles son los datos del producto afectado por la alerta
- Nombre del producto: Savanna Mix. Surtido de caramelos de goma y geles dulces zero gluten.
- Marca: Fini.
- Aspecto del producto: Bolsa de plástico.
- Número de lote: L2411600.
- Fecha de consumo preferente: 31/03/2026.
- Peso de unidad: 160 g.
- Temperatura: ambiente.
Qué hacer si se tiene este producto en casa
Como medida de precaución, la AESAN recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
En el caso de aquellos que tengan intolerancia o celiaquía, la ingesta de gluten provoca una respuesta autoinmune que daña la mucosa del intestino delgado, dificultando la absorción de nutrientes y generando síntomas como diarrea, dolor abdominal, fatiga crónica y pérdida de peso.
AESAN también indica que quienes no tengan ningún problema relacionado con la ingesta de gluten no tendrán problemas para consumir el producto.