Exigen retirar estos snacks de todos los supermercados y puntos de venta por ser perjudiciales para la salud
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alerta sobre la presencia de gluten no declarado en un popular snack de patata.
En los últimos años, la seguridad alimentaria ha cobrado una relevancia creciente en España, especialmente en lo que respecta a la protección de consumidores con alergias e intolerancias. Las autoridades sanitarias han intensificado los controles para garantizar que los productos en el mercado cumplan con las normativas vigentes y no representen riesgos para la salud pública.
Recientemente, la AESAN emitió una alerta sanitaria relacionada con el producto "Snack de patata Sour Cream and Onion" de la marca Sun snacks. Según la agencia, se ha detectado la presencia de gluten no declarado en el etiquetado de este producto, lo que representa un riesgo significativo para las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Detalles del producto afectado
El producto en cuestión presenta las siguientes características:
- Nombre: Snack de patata Sour Cream and Onion
- Marca: Sun snacks
- Formato: Envase cilíndrico de 175 gr.
- Número de lote: L0010083506
- Fecha de consumo preferente: 08/05/2025
La distribución inicial de este snack se realizó en la Comunidad de Madrid; sin embargo, no se descarta que haya llegado a otras comunidades autónomas. Por ello, la AESAN ha instado a las autoridades competentes a verificar la retirada del producto de todos los canales de comercialización.
Recomendaciones para los consumidores
La AESAN recomienda a las personas con intolerancia al gluten que puedan tener este producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo. Es fundamental revisar el número de lote y la fecha de consumo preferente para identificar si el producto está afectado. Para el resto de la población, el consumo de este snack no representa un riesgo para la salud.
Importancia de la correcta información en el etiquetado
Este incidente pone de manifiesto la importancia de un etiquetado preciso y transparente en los productos alimenticios. La presencia de alérgenos no declarados puede tener consecuencias graves para quienes padecen alergias o intolerancias. Las empresas alimentarias deben cumplir estrictamente con las normativas de etiquetado para garantizar la seguridad de todos los consumidores.
La AESAN continúa trabajando para asegurar que los productos en el mercado español sean seguros y estén correctamente etiquetados, protegiendo así la salud de los ciudadanos y manteniendo la confianza en el sistema alimentario nacional.