Salud

El té mágico que tiene propiedades antiinflamatorias, mejora la memoria y trata con los desórdenes hormonales

Consumir esta bebida puede favorecer tu digestión y reducir la hinchazón abdominal. ¿Qué otros beneficios aporta?

En esta noticia

El té de salvia se ha presentado como una alternativa no sólo deliciosa, sino también cargada de múltiples beneficios para la salud. Utilizada desde la antigüedad por civilizaciones como la griega y la romana, la salvia ha sido valorada no solo por su capacidad para realzar el sabor de los alimentos, sino también por sus propiedades antioxidantes, su potencial para mejorar la memoria y sus efectos relajantes..

La salvia pertenece a la familia de las Lamiáceas, que incluye otras hierbas conocidas como la menta, el romero y el tomillo. Esta planta, que puede alcanzar hasta los 60 centímetros de altura, se caracteriza por sus hojas alargadas y aterciopeladas, de un tono verde grisáceo. Su nombre derivado del latín salvere significa "salvar" o "curar".

Consumir esta bebida puede favorecer tu digestión y reducir la hinchazón abdominal. ¿Qué otros beneficios aporta? (Imagen: archivo)

Si tienes uno de estos apellidos conocidos en España, podrías descender de los árabes: la lista completa

Descubrimiento sin igual: arqueólogos encuentran en Israel una iglesia de 1500 años con sorprendentes dibujos de barcos cristianos

Usos tradicionales del té de salvia

A lo largo de la historia, la salvia ha sido utilizada en la medicina tradicional para tratar una amplia gama de afecciones. Y es que esta bebida destaca por su capacidad para favorecer la digestión y reducir la hinchazón abdominal, siendo uno de sus beneficios más resaltantes.

Ciertamente, la salvia juega un papel fundamental como antioxidante al fomentar el bienestar mental, potenciando la memoria y la concentración. En el caso de las mujeres, destaca su aporte a la salud cognitiva a largo plazo.

Gracias a sus propiedades, el portal Ecología Verde señaló que el consumo de salvia ayuda a:

  • Reducir el dolor de muelas
  • Reducir el contenido de glucosa en la sangre
  • Aliviar los trastornos digestivos
  • Tratar desórdenes hormonales
  • Blanquear los dientes
  • Disminuir los sudores nocturnos y el exceso de salivación
  • Recuperar el apetito
  • Estimula la secreción de bilis

Los expertos aseguraron que es una buena solución para las heridas en la lengua, en la boca, llagas, encías inflamadas, sangrado de encías o picaduras de insectos.

¿Cómo puedes tomar el té de salvia?

Las infusiones y tés naturales no deben reemplazar el tratamiento médico necesario para condiciones específicas. El valor del té de salvia radica en su capacidad para apoyar funciones vitales en el organismo, actuando como un complemento esencial en la prevención de problemas de salud futuros.

El té mágico que tiene propiedades antiinflamatorias, mejora la memoria y trata con los desórdenes hormonales. (Imagen: archivo)

Por otra parte, la hierba medicinal también puede agregarse a las comidas, especialmente a las ensaladas, cuando la hoja está fresca. Cuando sus hojas están secas, suele utilizarse como un condimento para carnes, mariscos y salteados, ya que es una hierba muy aromática.

¿Por qué es un error pagar la compra del supermercado con tarjeta de crédito en 2024?

Cambia la Iglesia Católica para siempre: el Papa Francisco se pronunció sobre el matrimonio y desafió a todas las religiones

Cómo preparar té de salvia

Preparar té de salvia es sencillo. Solo necesitas unas hojas frescas o secas de salvia y agua caliente. A continuación, detallamos el paso a paso:

  1. Hierve una taza de agua.
  2. Añade de 5 a 10 hojas de salvia frescas (o 1 cucharadita de hojas secas) al agua hirviendo.
  3. Deja reposar durante 5 a 10 minutos.
  4. Cuela las hojas y disfruta de tu té.
Temas relacionados
Más noticias de