El alimento con más nutrientes del mundo que deberías incluir en todas tus comidas, según los expertos
Se trata de una verdura llena de minerales, vitaminas y nutrientes que por su versatilidad puede incorporarse en muchas recetas.
Para conservar el cuerpo y la mente sana, una buena alimentación llena de nutrientes, vitaminas y minerales es esencial, ya que brindan al organismo lo necesario para mantenerse en forma. Sin embargo, algunos alimentos aportan más beneficios que otros.
En base a ello, los investigadores de la Universidad William Paterson en Nueva Jersey publicaron en la revista científica Preventing Chronic Disease un estudio dirigido por la profesora Jennifer DiNoia sobre las frutas y verduras con más nutrientes.
Adiós Mercadona: Alcampo lanzó ACEITES de OLIVA extra virgen a menos de 7 euros
El alimento con más nutrientes y vitaminas del mundo
El estudio dirigido por Jennifer DiNoia calculó la "densidad de nutrientes" de 41 verduras y frutas aconsejadas para consumir en una dieta de 2000 calorías por día y determinó que el berro es la que más beneficios aporta al organismo.
Dentro de los primeros cinco con mayor puntuación, el berro aparece en primer lugar con 100 puntos, seguido de la col china con 91,99 puntos, la acelga (89,27), la remolacha con 87,08 puntos y la espinaca con 86,43 puntos.
En un comunicado de prensa compartido por la revista GQ, la especialista señaló que los resultados pueden ayudar a los consumidores a elegir de la mejor forma sus alimentos diarios para ingerir la mayor cantidad de nutrientes.
Los beneficios que aporta al organismo
Por su parte, la Fundación Española de Nutrición (FEN) explicó que el berro aporta la mayor cantidad de vitamina A, C, vitaminas B, B1, B2, B3 y ácido fólico entre las verduras, solo superado por la escarola.
Además, aporta grandes cantidades de hierro, potasio, calcio, fósforo y folato. Por este último mineral, necesario para la formación de huesos, la FEN recomienda a las embarazadas consumir berro, ya que es una de las verduras que más cantidades aportan.
Las personas que deseen incluir este alimento en sus dietas podrán utilizarlo para preparar ensaladas, sopas, tartas, estofados o sándwiches, ya que su sabor ligeramente picante combina con cientos de productos.