Suceso histórico

Descubrimiento arqueológico: hallan evidencia contundente relacionada al "año cero", gracias a una tumba del Imperio Romano

El sepulcro se encuentra en una zona que formó parte del Imperio Romano durante el gobierno del emperador Augusto, el cual culminó en el año 14 d.C.

En esta noticia

Un reciente descubrimiento en los Países Bajos ha cautivado a la comunidad científica y arqueológica internacional. Se trata de una tumba perteneciente al Imperio Romano donde yacían los restos de un hombre que habría nacido en el "año cero".

El lugar del descubrimiento es la plaza Raadhuisplein de Heerlen, donde también se encontraron algunos objetos y vajilla de barro que serían de esta persona. Además, se halló en un cuenco la palabra "Flac", que sería la abreviatura de Flaccus, presunto nombre del soldado sepultado.

Descubrimiento revolucionario: descifran una tablilla babilónica de 3000 años que revelaría la ubicación del arca de Noé

Descubrimiento sin precedentes en Italia: hallan restos de comida "intacta" de hace más de 20 siglos dentro de una reliquia griega

Descubrimiento arqueológico: ¿qué dijeron los especialistas sobre el hallazgo de esta tumba romana del "año cero"?

Este hecho marcó un antes y un después en la historia de esta ciudad neerlandesa, conocida como Coriovallum en aquellos tiempos, y posiciona a Heerlen como un enclave fundamental durante la expansión del Imperio Romano hacia el norte de Europa.

El emperador Augusto gobernó la zona hasta el año 20 d.C. (Foto: Instagram @gemeenteheerlen).

La tumba de Flaccus (Flaco, en español) se transformó en la más antigua hallada hasta estos días, dejando atrás a Lucius y Amaka, una pareja de alfareros que también yacían en un sepulcro de la zona y que vivieron un siglo y medio después que este soldado.

Cabe señalar que es el descubrimiento arqueológico más antiguo relacionado con la ocupación romana en Heerlen, pero que también confirma que este territorio estuvo habitado durante el reinado del emperador Augusto.

El sitio, ubicado cerca de antiguos caminos que conectaban a Coriovallum con otras rutas romanas importantes, refuerza la idea de que Heerlen fue un punto estratégico para el comercio y la expansión militar en los primeros años de nuestra era.

Descubrimiento sin precedentes: hallan un nuevo alfabeto en una tumba de Medio Oriente que resultó ser más antiguo que los jeroglíficos egipcios

Descubrimiento arqueológico: hallan un vestigio piramidal prehispánico en Sudamérica que revelará secretos guardados por más de 14.000 años

Descubrimiento arqueológico: ¿qué características tenía Coriovallum, la ciudad antigua donde se encontró la tumba?

Coriovallum fue uno de los primeros asentamientos en los actuales Países Bajos y su nombre remite a los baños públicos construidos en el sitio, que datan del año 40 d.C. A eso hay que sumarle una biblioteca y un restaurante.

Los objetos encontrados serán estudiados en detalle para determinar su uso y antigüedad. (Foto: Instagram @gemeenteheerlen).

En la misma excavación los expertos hallaron un raspador de piel de bronce, cuatro platos y un cuenco, enviados posteriormente al actual territorio de Italia.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento