Descubrimiento arqueológico: hallan 10.000 monedas, huevos intactos y estatuas de bronce del Imperio Romano que tienen 2000 años de antigüedad
Los objetos rituales encontrados permiten estudiar los valores espirituales romanos. Además, el hallazgo ha revelado una conexión espiritual entre romanos y etruscos.
Un impresionante descubrimiento arqueológico ha captado la atención de expertos y curiosos por igual. Se trata de un conjunto de 10.000 monedas, huevos intactos y estatuas de bronce que datan de hace 2000 años, pertenecientes al Imperio Romano.
Este hallazgo ofrece una nueva ventana al pasado, revelando aspectos sorprendentes de una civilización fascinante.
El santuario termal que guardó tesoros romanos
El santuario termal de San Casciano dei Bagni, Italia, ha revelado un impresionante legado del Imperio Romano preservado durante 2000 años.
Liderados por Jacopo Tabolli, Emanuele Mariotti y Ada Salvi, los arqueólogos han encontrado numerosos objetos de gran valor histórico, vinculados al carácter sagrado de este lugar de culto y sus aguas termales curativas.
Entre los hallazgos destacan:
- 10.000 monedas antiguas, resguardadas en cofres.
- Estatuas de bronce con simbolismo religioso.
- Joyas y coronas de oro, ofrendas de devoción.
- Objetos rituales relacionados con los templos cercanos.
Este descubrimiento subraya la importancia de las aguas termales como centros de culto en la antigua Roma, donde los ciudadanos ofrecían valiosas ofrendas en agradecimiento a los dioses.
El impacto del hallazgo en la historia romana
El descubrimiento de San Casciano dei Bagni aporta una visión única sobre las prácticas religiosas y la conexión entre los romanos y lo divino.
Este santuario refuerza el papel de las aguas termales como espacios sagrados y destaca el intercambio cultural con los etruscos.
Puntos clave del hallazgo:
- Prácticas de culto centradas en la salud y la espiritualidad.
- Sincretismo cultural entre romanos y etruscos.