Cambio de hora en España: ¿producirá ahorro de energía?
El país deberá cambiar su horario el próximo domingo para concluir con el horario de verano, retrasa una hora para iniciar el invierno.
España ha tenido que aplicar varias medidas a lo largo del 2022 para el ahorro de energía y pagar menos en las facturas tras la guerra entre Rusia y Ucrania. De acuerdo al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ponen en duda los beneficios económicos en la Unión Europea (UE).
España es uno de los países europeos que deberá hacer cambio en su horario el próximo domingo a las a las 03.00 horas finalizará el horario de verano y el reloj se retrasará hasta volver a marcar las 02.00 horas para dar así comienzo al horario de invierno.
Según Europa Press, ha confirmado a través del IDAE que "el potencial de iluminación podría llegar en torno a 300 millones de euros, el equivalente al 5 por ciento del total". De ese montón, 90 millones pertenece al potencial de los hogares españoles, lo que indica un ahorro de 6 euros por hogar y 210 millones restantes se ahorrarían en los edificios del terciario y en la industria.
Cambio de horario en invierno: ¿cuándo hay que ajustar los relojes?
¿Cómo dormir en menos de un minuto según los especialistas de Harvard?
Aunque, fuentes de la institución del Estado han confirmado que "no existen en España informes actualizados que aseguren que la modificación de hora genere ahorros energéticos ya que el último informe es del 2015".
En ese sentido, han señalado que en ningún caso se ha estudiado las consecuencias en un contexto como este, a pesar de que se necesita un análisis de mayor tiempo para estudiar situaciones estacionarias.
Pero, estudian las nuevas exigencias de eficiencia energética en iluminación, en los sistemas de climatización y en los propios edificios, así como en el autoconsumo, cambian las investigaciones para calcular estos datos.
En ese marco, las fuentes recalcan que la modificación de hora se ha aprobado en un contexto diferente a la actual por las costumbres de vida tras la pandemia de coronavirus. El teletrabajo ha generado cambios en el uso energético ya que las jornadas de trabajo han aumentado.
Incluso, señala que hay que observar que el teletrabajo ha traído cambios en el uso energético debido a que las jornadas de trabajo han aumentado, lo que genera que los hábitos de los ciudadanos ya no coincidan tanto como antes en el mismo espacio-tiempo.
¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy sábado 29 de octubre en España?
El precio de la luz hoy sábado 29 de octubre: ¿cuáles son las horas más baratas?
El cambio de hora aumentará el uso de calefacción
A pesar de que no se han hecho estudios o trabajos sobre la situación energética en los últimos años, la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo, ha realizado un análisis en 2018.
Este trabajo ha confirmado que los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros pero son marginales y, por tanto, no hay certeza de los beneficios que obtengan todos los estados miembros.
Agrega, que a pesar de que se generen ahorros de energía en iluminación, no puede ocurrir con la calefacción que podría incrementar el consumo. Incluso, el IDAE admite que los resultados de ese informe son complicados de interpretar porque están influenciados por factores externos, como la meteorología o el comportamiento de los usuarios.
Comparte tus comentarios