BIENESTAR

¿Cómo dormir en menos de un minuto según los especialistas de Harvard?

Especialistas de la prestigiosa universidad estadounidense recomendaron técnicas para tener un mejor descanso. ¿Cuáles son?

Tener buen descanso y horas de sueño suficientes es importante debido a que ayuda al estado de ánimo y a tener una mayor esperanza de vida. Si sos de las personas que le es muy difícil conseguir el sueño, los expertos de Harvard encontraron el método perfecto.

La renombrada universidad de Harvard ha asegurado que la vitamina B cuenta con beneficios para la salud mental. Además, ha confirmado que el uso frecuente ayuda a las neuronas del cerebro.

No hay que invertir más en España: esta es la llamativa recomendación de los expertos

Este es el ranking de las 10 familias más ricas de España: cuánto vale su fortuna

¿Cuál es la mejor vitamina para el cerebro?

La especialista Uma Naidoo, psiquiatra nutricional, experta en cerebro y miembro del cuerpo docente de la Escuela de Medicina de Harvard, ha indicado que "una dieta balanceada ayuda a obtener todas las vitaminas adecuadas y son esenciales para prevenir el deterioro cognitivo".

¿Qué alimentos tienen vitamina B?

  • Hígado
  • Foie-gras y patés
  • Quesos roquefort y cabrales
  • Almendras
  • Champiñones y setas
  • Sardinas
  • Gruyere y Emmental
  • Huevo de gallina
  • Queso de bola, Burgos, manchego
  • Chocolate con leche
  • Yogur entero
  • Lomo embuchado
  • Lentejas
  • Carne de vaca
  • Jamón serrano
  • Natillas y flanes
  • Maíz
  • Carne de cerdo

Netflix: llega la macabra serie de 8 capítulos de historias de terror pleno escritas por Guillermo del Toro

Emigrar a Europa sin nacionalidad: el país más fácil para mudarse busca argentinos, todas las recomendaciones para viajar 


¿Qué otras maneras hay de conciliar el sueño?: Técnica 4-7-8

Sin embargo, esa no es la única forma de conciliar el sueño. Por su parte, Andrew Weil, doctor en la Universidad de Harvard dio su técnica de cómo quedarte dormido en solo 60 segundos. El método es de yoga, llamada pranayama. De acuerdo al experto, esta técnica es "un tranquilizante natural para el sistema nervioso".

Antes de realizarla, hay que controlar el modo en que respiramos y corregirla si es preciso. Para eso hay que llenar de oxígeno la parte baja de los pulmones, lo que igualará el sistema nervioso y posibilita un estado de relajación profundo.

¿Cómo se hace?

  • Primero, poner la punta de la lengua detrás de los dientes superiores frontales donde comienza el paladar.
  • Cerrar la boca y respirar por la nariz durante cuatro segundos.
  • Aguantar la respiración en los pulmones durante siete segundos. Mantener la respiración en los pulmones durante 7 segundos y largar el aire durante ocho segundos. Hacerlo tres veces y luego dormirás en poco más de un minuto.
Temas relacionados
Más noticias de Bienestar

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios