Medios de pago

Cambia el transporte público: ahora se podrá pagar con tarjeta de crédito ¿quiénes podrán beneficiarse?

La modernización del transporte facilita el acceso a los usuarios con nuevas formas de pago.

En esta noticia

En los últimos años, el transporte público en España ha experimentado una transformación significativa en cuanto a medios de pago. En busca de adaptarse a las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada, se están habilitando nuevas alternativas

La implementación de tecnologías que facilitan el acceso y el pago en autobuses, metros y tranvías ha sido una prioridad para mejorar la experiencia del usuario y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles.

Es en ese contexto que diversas ciudades españolas han introducido la posibilidad de pagar el billete del transporte público con tarjetas de crédito y débito sin contacto (contactless), así como mediante dispositivos móviles

Esta iniciativa busca simplificar el proceso de pago, eliminando la necesidad de adquirir tarjetas específicas o billetes físicos, y ofreciendo una alternativa cómoda y rápida para residentes y turistas.

Muchas ciudades españolas han introducido la posibilidad de pagar el billete del transporte público con tarjeta
(Fuente: Shutterstock)

Madrid lidera la innovación en pagos

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha sido pionera en la adopción de sistemas de pago con tarjeta bancaria en sus autobuses. Desde hace varios años, los usuarios pueden abonar su viaje simplemente acercando su tarjeta contactless o su dispositivo móvil al lector habilitado en el autobús. Este sistema acepta tarjetas Mastercard, Visa y American Express, tanto físicas como virtuales.

Además, la Comunidad de Madrid ha iniciado la implementación de este sistema en los autobuses interurbanos de municipios como San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey, con planes de extenderlo a toda la red en el futuro.

Bilbao se suma a la digitalización

En el País Vasco, el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha lanzado la aplicación Barik Mobile, que permite a los usuarios utilizar su teléfono móvil como billete en el transporte público. Esta aplicación, disponible para dispositivos Android con tecnología NFC, sustituye a la tarjeta física Barik y facilita el acceso a Metro Bilbao, Bizkaibus, Euskotren y el Tranvía de Bilbao.

Además, Bizkaibus ha habilitado el pago con tarjeta bancaria en la línea que conecta Bilbao con el aeropuerto, facilitando el acceso a turistas y viajeros ocasionales que no disponen de la tarjeta Barik.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha lanzado una app para pagar el transporte
(Fuente: Shutterstock)

Barcelona y otras ciudades avanzan en la modernización

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha implementado la validación con tarjeta bancaria en sus autobuses y tranvías. Los usuarios pueden utilizar tarjetas Visa, Mastercard y American Express contactless, así como dispositivos móviles con tecnología NFC, para abonar el billete sencillo.

Otras ciudades, como Sevilla y Granada, también han adoptado sistemas similares, permitiendo el pago con tarjeta bancaria en autobuses y tranvías, lo que refleja una tendencia nacional hacia la digitalización del transporte público.

Beneficios para los usuarios y el sistema de transporte

La introducción del pago con tarjeta de crédito y dispositivos móviles en el transporte público ofrece múltiples ventajas:

  • Comodidad: los usuarios no necesitan llevar efectivo ni adquirir tarjetas específicas para cada sistema de transporte.

  • Rapidez: el proceso de pago se agiliza, reduciendo el tiempo de espera al abordar el transporte.

  • Accesibilidad: facilita el uso del transporte público a turistas y viajeros ocasionales que pueden no estar familiarizados con los sistemas locales de billetes.

  • Seguridad: disminuye la manipulación de efectivo, reduciendo riesgos tanto para usuarios como para conductores.

Aunque la adopción de estos sistemas de pago es cada vez más común, es importante que los usuarios verifiquen la disponibilidad en su ciudad y en las líneas específicas que utilizan. Además, deben asegurarse de que sus tarjetas bancarias sean compatibles y estén habilitadas para pagos contactless.

Temas relacionados
Más noticias de transporte público