Transporte público gratis en 2025: estas son las rebajas que aplicará el Gobierno, ¿cómo solicitarlas?
El Gobierno destinará 878 millones de euros en 2025 para rebajar el precio del transporte público.
El Gobierno ha anunciado un paquete de ayudas por 878 millones de euros destinado a reducir el precio del transporte público local y metropolitano en 2025, con especial énfasis en los viajeros habituales. La medida incluye desde la gratuidad para menores de 14 años hasta descuentos de hasta el 50% en abonos y títulos multiviaje, según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado recogido por EFE.
Estos nuevos fondos se suman a los 330 millones ya comprometidos para financiar las rebajas en los abonos y títulos multiviaje durante el primer semestre de 2025. Estas ayudas prolongan el esquema vigente en 2024 y 2023, que contempla una reducción mínima del 50% en los precios, siempre que las comunidades autónomas y entidades locales asuman al menos un 20% del descuento.
Como parte de su estrategia para fomentar la movilidad sostenible, el Ejecutivo también ha destinado otros 10 millones de euros a abaratar el precio de los abonos recurrentes de los servicios públicos de préstamo de bicicletas.
Descuentos para el transporte publico en todo el país
Del total movilizado, 355 millones de euros se destinarán a financiar la el transporte para niños, hasta los 14 años se podrá viajar gratis, y reducir en un 50% el precio de los bonos jóvenes y títulos multiviaje. En este último caso, cada administración podrá determinar la edad máxima para acceder a estos descuentos.
Por otro lado, los viajeros frecuentes que no entren en estas categorías también verán reducidos los costos de sus desplazamientos. Se aplicará un descuento mínimo del 40% en el resto de los abonos y títulos multiviaje, aunque con la condición de que las administraciones autonómicas o municipales asuman al menos un 20% de la rebaja.
El ministerio complementará esta aportación con otro 20%, lo que garantizará el descuento mínimo del 40%. Sin embargo, estos beneficios no se aplicarán a billetes sencillos, de ida y vuelta o turísticos, que quedarán excluidos del esquema de ayudas.
Dentro del paquete de medidas, el Gobierno también ha asignado 183 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte público terrestre en Canarias y Baleares durante todo 2025. Del total, 120 millones estarán destinados a Canarias y 63 millones a Baleares, con el objetivo de atender el incremento de la demanda registrado en los últimos años.
Requisitos para acceder a las ayudas del transporte publico
Las comunidades autónomas y entidades locales interesadas podrán solicitar estas subvenciones hasta el 30 de abril de 2025 a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes. No obstante, para ser beneficiarias, deberán cumplir ciertos requisitos, entre ellos, la implementación efectiva de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios de más de 50.000 habitantes.
Para que una ZBE se considere válida, debe contar con una normativa municipal en vigor que establezca su regulación y restricciones, un sistema de control y seguimiento del acceso de vehículos, así como un régimen sancionador activo. Las localidades que solo dispongan de sistemas de aviso sin medidas restrictivas no podrán acceder a los fondos.