Atención consumidores: la OCU alertó sobre los hábitos más comunes de los restaurantes que son ilegales o no están permitidos
Desde el organismo advierten sobre estas costumbres cotidianas que se implementan en estos sitios.
Con el objetivo de brindar información útil a los ciudadanos españoles, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elaboró una lista de algunos hábitos cotidianos en restaurantes que no cumplen con la normativa.
Al igual que sucede en otros rubros, estos hábitos tienen como objetivo incrementar las ganancias de la empresa en cuestión. Si bien no hay una regulación sobre ello, lo cierto es que aplicar estas prácticas es ilegal en España.
El popular hábito que debes abandonar después de los 50 si quieres vivir más años, según la ciencia
OCU: ¿cuáles son los hábitos que se efectúan en restaurantes y que no son legales?
Aunque muchas personas están acostumbradas a estos procedimientos, la mayoría desconoce que no están amparados por las normas vigentes. Por eso, la siguiente información puede ser de mucha utilidad para futuras experiencias en restaurantes españoles.
Falta de carta o menú físico
Una de las prácticas más frecuentes entre los locales gastronómicos es la utilización exclusiva de códigos QR para acceder al menú, por lo que no ofrecen una carta física o una lista de precios visible. Esto es totalmente ilegal.
No aceptar pagos en efectivo
Otra irregularidad de lo más común es la negativa a aceptar pagos en efectivo. Al mismo tiempo, los clientes deben saber que en el caso de que no se admita tarjeta o se requiera un importe mínimo, esto debe estar claramente informado.
La normativa también establece que los precios deben incluir el IVA, por lo que indicar ‘IVA no incluido' es contrario a las reglas. Entonces, en la carta se debe reflejar el impuesto ya sumado.
Exigencia de propinas
En el país no existe una reglamentación que obligue a los comensales a dejar un importe en concepto de propinas, por lo que su entrega es totalmente voluntaria y ningún restaurante puede exigirlas. No obstante, sí pueden informar sobre la posibilidad de dejarlas.
Cargos extra
En ocasiones, la cuenta final puede ser mayor a lo esperado debido a algunos cargos no permitidos. El ejemplo más claro es cuando se paga un adelanto al reservar, el cual debe descontarse del total y no aparecer como un cargo extra.
Sobro de suplementos
Algunas comunidades autónomas prohíben cobrar suplementos como cubiertos o servicio, a pesar de que varios restaurantes lo hacen incrementando el monto total.
Asimismo, elementos adicionales como el pan, el hielo o la leche en el café solo pueden cobrarse si estos se encuentran especificados en la carta o en el menú.