Vida saludable

El hábito que Harvard recomienda hacer después de la cena: mejora la digestión, equilibra los niveles de azúcar y controla el colesterol

Diversos estudios científicos dan cuenta de todas las ventajas que brinda esta actividad, la cual es de lo más sencilla y eficaz al mismo tiempo.

El consumo de alimentos o productos saludables es de lo más común para lograr tener un físico saludable, pero también existen ciertas prácticas que ayudan a alcanzar dicha meta. En ese sentido, un nuevo estudio de la Universidad de Harvard recomienda incorporar un hábito para después de la cena.

Tal y como sucede con la ingesta de ciertos complementos dietarios, a través de este método sencillo y eficiente se pueden obtener beneficios increíbles:

  • Mejorar la digestión
  • Equilibrar los niveles de azúcar
  • Controlar el colesterol.

Adiós arrugas: estas cápsulas antiedad de Mercadona protegen y regeneran la piel por solo 4,30 euros

Los 10 hábitos que te ayudarán a bajar de peso de forma saludable y duradera, según los especialistas

Harvard: ¿cuál es el hábito que recomiendan realizar para obtener estos beneficios?

El buen clima permite incorporar actividades que eviten el sedentarismo y desde Harvard sostienen que las caminatas pueden ser de mucha ayuda para lograrlo. Por más simples y cotidianos que sean, estos paseos pueden ofrecer más beneficios de lo que se cree.

Las caminatas al aire libre son recomendadas por especialistas de Harvard para mejorar la salud física. (Foto: Freepik.es)

Diversos especialistas sugieren que caminar después de la cena es una práctica sumamente favorable. Según la revista Telva, se sugiere realizar estos paseos aproximadamente a las 8 de la noche, lo que implica que la comida debe ser ligera y servida temprano.

Además de ayudar a mejorar el estado físico, esta actividad puede resultar agradable para sentirse bien al final del día. Además, con solo 10 o 15 minutos es suficiente para obtener los beneficios de una caminata nocturna.

A este hábito se le debe sumar una alimentación equilibrada y otras actividades físicas. (Foto: Freepik.es)

Para maximizar sus efectos, es aconsejable evitar descansar antes de concretar la caminata, ya que según los expertos así se logra regular el aumento natural de glucosa que ocurre entre 30 y 90 minutos después de ingerir alimentos.

Además, el paseo no debe ser rápido, sino hacerlo de manera relajada, preferiblemente en un entorno natural como un parque, lo cual también contribuye a una mayor sensación de frescura.

CaixaBank vende un chalet grande a 14.000 euros que tiene 3 habitaciones y está en una preciosa zona de Valencia

CaixaBank vende un precioso chalet a 37.500 euros que tiene 4 habitaciones y está en una zona tranquila de Cuenca

Beneficios de caminar después de la cena

  • Regulación del azúcar en sangre: la Asociación Americana de la Diabetes afirma que caminar puede disminuir los niveles de glucosa en sangre hasta por 24 horas luego de una caminata.

  • Mejora de la digestión: caminar activa el metabolismo y el sistema digestivo, lo que ayuda a prevenir la hinchazón y la acidez estomacal.

  • Mejora de la circulación sanguínea y control del colesterol: un estudio del Journal of Family Medicine and Primary Care indica que caminar 10 minutos 3 veces al día puede ser beneficioso para personas con hipertensión, ya que reduce la presión arterial diastólica.

  • Fomenta la conciliación del sueño: pasear cerca del atardecer regula el ritmo cardíaco, lo que facilita la producción de melatonina y mejora la calidad del sueño.

  • Estimula el buen ánimo: esta actividad ayuda a producir endorfinas, lo que ayuda a bajar los niveles de adrenalina y cortisol, promoviendo una sensación de calma y relajación.
Temas relacionados
Más noticias de Harvard