Anuncio

Alerta COVID: la vacuna actualizada de Moderna ya está lista y la campaña de prevención tiene fecha de inicio

La inmunización contra la covid-19 se realizará con las nuevas vacunas adaptadas tanto de ARNm como de proteínas recombinantes.

La última vacuna actualizada a nuevas variantes de COVID-19 de la compañía Moderna estará disponible para la próxima campaña de vacunación otoño/invierno contra el virus. En España arranca a finales de este mes y que, un año más, coincidirá con la de la gripe.

La compañía ha informado de que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la autorización de comercialización de su vacuna Spikevax dirigida a la variante JN.1 del SARS-CoV-2, indicada a partir de los 6 meses de edad.

Ahora, la Comisión Europea es la que debe autorizar esa comercialización y, con ello, la vacuna estará disponible para la próxima temporada, según ha informado el laboratorio en una nota de prensa.

La nueva vacuna de Moderna

La nueva vacuna contra la COVID-19. (Foto: archivo).

De esta forma, la inmunización contra la covid-19 se realizará con las nuevas vacunas adaptadas tanto de ARNm como de proteínas recombinantes.

La próxima será la cuarta campaña conjunta consecutiva de covid-19 y gripe; en España, están llamados los mayores de 60 años y los institucionalizados, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio, personas con condiciones de riesgo a partir de los 12 años y niños de más de 5 años internos en centros de discapacidad.

También se recomienda al personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados y trabajadores de servicios públicos esenciales.

En el caso de la gripe, está recomendada para fumadores, niños de 5 a 59 meses, personal de guardería y centros de educación infantil, personas con enfermedad celíaca o personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre (aves, jabalíes o mustélidos), entre otros.


Los objetivos que se ha marcado el Ministerio de Sanidad son alcanzar o superar coberturas del 75% en mayores y en el personal sanitario y sociosanitario, y el 60% en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19