Adiós Mercadona, Carrefour y Lidl: cuál es la estrategia de este supermercado usa para ganarle a los grandes
Una de las tiendas de descuento más importantes anunció que continúa su expansión por el país. Cuál es la estrategia que está utilizando para competirle a las otras cadenas de supermercados.
A la hora de hacer la compra para el hogar, muchas personas se inclinan por las grandes cadenas de supermercados. Eso se debe a que suelen tener más presencia de sucursales, cuentan con mayor variedad de productos y, en muchos casos, ofrecen importantes descuentos.
En España existen varias empresas de este tipo. Cada una se caracteriza por su servicio u oferta, por lo cual no es extraño que cada persona tenga su favorita. Desde Mercadona hasta Dia%, las opciones son muchas.
Recientemente, uno de los supermercados de descuento más importantes del país anunció que continuará con su estrategia de expansión. Su objetivo es seguir ofreciendo el precio más bajo, pero en una mayor parte del territorio nacional.
El supermercado que se está expandiendo en todo el país
Mediante un comunicado, la cadena alemana de supermercados Aldi explica que ha decidido reforzar su presencia en toda España mediante la apertura de 50 establecimientos adicionales.
Esta expansión de la marca, que ya había iniciado en el año 2022 de manera similar, contempla su ingreso a localidades como Melilla, además de inaugurar nuevas tiendas en el resto de las comunidades.
La cadena de supermercados alemana dejó en claro su firme interés por seguir ampliando su presencia en el territorio español a principios del año pasado, cuando anunció la apertura de más de 40 tiendas. Sin embargo, un año después, Aldi sigue impulsando su crecimiento con otras 50 tiendas.
"De las próximas aperturas, destaca la llegada de Aldi a la ciudad autónoma de Melilla en la segunda mitad del año, así como la inauguración de nuevas tiendas en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias", según lo expresado en un comunicado. Además, el CEO de la compañía, Valentín Lumbreras, ha reafirmado su compromiso con España, evidenciado por cerca de 100 nuevos establecimientos en todo el país.
La historia de Aldi
Aldi tiene sus raíces en la Alemania de la posguerra. Fundada por los hermanos Karl y Theo Albrecht en 1946, comenzó como una tienda de comestibles modesta en Essen y rápidamente se convirtió en una empresa pujante.
Desde sus inicios, Aldi revolucionó el mercado adoptando un enfoque de ventas al por mayor y reduciendo costos mediante estrategias como la ausencia de carritos de compras y la venta de productos de marca propia.
En la década de 1960, la compañía se dividió en Aldi Nord y Aldi Süd, cada una de ellas operando en regiones diferentes. Con el tiempo, se expandió su presencia a nivel internacional, estableciéndose en varios países y ganando reputación por su enfoque en la eficiencia operativa y los precios bajos.
En España, la empresa (Aldi Nord) tiene presencia desde 2002 y cuenta con más de 400 tiendas en todo el país.
Dónde se abrirán las nuevas tiendas de Aldi
Según el comunicado emitido por la empresa, hacia el cierre de 2022, la cadena alemana concluyó su año con un total de 394 supermercados en todo el país. Esto permitió aumentar sus ventas en un 11% en comparación con el año anterior.
El mayor punto de expansión del año pasado fue en Canarias, donde Aldi arribó en julio y estableció diez tiendas en todo el archipiélago. Para este 2023, Aldi está afianzando su presencia en diferentes regiones del país.
En Galicia, región a la que accedió por vez primera a finales de 2021, inauguró una tienda en Pontevedra. Además de esta expansión, la cadena planea el lanzamiento de otro establecimiento a lo largo del segundo semestre de 2023.
También ha continuado su expansión en Asturias, donde en febrero pasado abrió su segundo establecimiento ubicado en Siero. La entrada inicial de la cadena en el Principado se produjo en noviembre de 2022, cuando inauguró su primer supermercado en la ciudad de Gijón.
Para el segundo semestre, Aldi destaca la llegada a la ciudad autónoma de Melilla, prevista para finales de este año. El resto de las aperturas se distribuirá entre la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, regiones que permitirán casi la mitad del crecimiento proyectado para 2023, junto con otras áreas donde la cadena de supermercados tiene una presencia más limitada.