Empresas

Adiós Alcampo: la cadena de supermercados anunció cierres de tiendas y prevé 2400 despidos

La cadena de supermercados enfrenta una crisis que la obliga a reestructurar su modelo de negocio.

En esta noticia

En el competitivo sector de la distribución en España, Alcampo ha sido una referencia para muchos consumidores. Sin embargo, las recientes noticias sobre el cierre de tiendas y la posible reducción de plantilla han generado inquietud entre empleados y clientes.

El grupo francés Auchan Retail, propietario de Alcampo, ha anunciado una serie de medidas drásticas tras registrar pérdidas en los últimos ejercicios. Estas acciones incluyen el cierre de establecimientos y la reducción de personal, afectando potencialmente a 2400 empleados.

Por qué Alcampo cerrará tiendas en todo el país

En 2024, Auchan Retail registró una facturación de 31.666 millones de euros, lo que representa una caída del 1,8% en comparación con el año anterior. En España, las ventas disminuyeron un 2,9%, situándose en 4.611 millones de euros. La empresa atribuye esta caída a un "retroceso del tráfico a los hipermercados en 2024".

Alcampo ha anunciado una serie de medidas drásticas tras registrar pérdidas en los últimos ejercicios
(Fuente: Shutterstock)

Además, la creciente preferencia de los consumidores por tiendas más pequeñas y de proximidad ha impactado negativamente en las grandes tiendas de las cadenas más importantes de supermercados.

La percepción de que estos establecimientos son anticuados y ofrecen precios elevados ha llevado a los clientes a optar por alternativas más económicas. La inflación también ha influido, ya que los consumidores priorizan precios bajos y ofertas atractivas.

Cuál es el plan de reestructuración qué llevará a cabo Alcampo

Ante este escenario, Alcampo ha iniciado un plan de reestructuración que se extenderá durante al menos tres años. La estrategia se centra en reducir la superficie de sus hipermercados para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.

El objetivo es que las tiendas tengan una media de 8000 metros cuadrados, lo que implica una disminución significativa respecto a los formatos tradicionales. De esta forma, se busca hacer los establecimientos más eficientes y atractivos, mejorando la experiencia de compra y optimizando los costos operativos.

En Francia, el 40% de las tiendas ya han reducido su tamaño en un 20%, y este ajuste ha comenzado a aplicarse en España. Por ejemplo, el hipermercado de Albacete fue reinaugurado con 2000 metros cuadrados menos, cediendo el espacio sobrante a una tienda de muebles.

Se prevé que una situación similar ocurra en el centro de Alcorcón (Madrid), donde parte del hipermercado podría reconvertirse en un centro de servicios u otro tipo de comercio.

La reestructuración de Alcampo tendrá un impacto significativo en el empleo (Fuente: Shutterstock)

Cómo será el impacto entre los empleados de la empresa

La reestructuración de Alcampo tendrá un impacto significativo en el empleo. En Francia, se estima la eliminación de unos 2400 puestos de trabajo, afectando tanto a empleados de tiendas como de las sedes centrales del grupo.

En España, aunque no se han anunciado despidos masivos, los ajustes en el formato de los hipermercados podrían derivar en una reducción de personal en algunos centros.

Los sindicatos han manifestado su preocupación por la falta de claridad en el plan de reestructuración y han solicitado garantías para los trabajadores afectados.

La incertidumbre sobre el futuro de Alcampo en el país es palpable, y la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y a un entorno económico desafiante plantea retos significativos para la cadena de supermercados.

Temas relacionados
M?s noticias de Alcampo