Atención consumidores

No es Carrefour ni Mercadona: cierre masivo de sucursales de uno de los supermercados más queridos de España, ¿qué está pasando?

La famosa cadena de supermercados francesa ha anunciado el cierre de varias de sus tiendas para iniciar una reestructuración que dejará a casi 2400 personas sin empleo.

En esta noticia

En los últimos meses dentro de España han circulado noticias virales con el  cierres de supermercados de diversas cadenas internacionales que buscan ajustar sus operaciones ante un mercado cada vez más competitivo y regulado. Empresas como Eroski, Carrefour y Alcampo han tomado la decisión de reducir su presencia en algunas regiones.

Pese a que a nivel global, las principales cadenas de distribución del país, entre ellas Mercadona, Carrefour, Lidl, Grupo Eroski y DIA, lograron una cuota de mercado superior al 51% en 2023 -según el informe de Kantar Worldpanel-, no todo son buenas noticias. 

Este crecimiento se caracterizó por una estrategia de precios en alza y un cambio en el comportamiento de los consumidores, que priorizaron la compra en supermercados en lugar de en tiendas tradicionales, optando por promociones y marcas propias para controlar sus gastos, pero en 2024 el panorama dio un giro 180°. 

Alcampo es una cadena de supermercados e hipermercados de origen francés, parte del grupo Auchan, uno de los mayores minoristas a nivel mundial. El ultimo tiempo han realizado una revisión de su red tras la adquisición de tiendas de otras cadenas, lo que ha llevado al cierre de establecimientos que no se alinean con su estrategia de expansión. 

Aunque Alcampo ha abierto nuevas tiendas en ciertas regiones, un inesperado cierre masivo en la en su país de origen (según confirma EFE) pone en tela de juicio la continuidad de sus tiendas en España. 

No es Carrefour ni Mercadona: cierre masivo de sucursales de uno de los supermercados más queridos de España, ¿qué está pasando?

Cierre masivo de sucursales de uno de los supermercados más queridos, ¿qué está pasando?

La cadena de supermercados Alcampo ha anunciado el cierre de varias de sus tiendas en Francia, marcando el inicio de un proceso de reestructuración que apunta a frenar las pérdidas significativas que ha experimentado en 2024. 

Según ha comunicado el grupo internacional Auchan Retail, han enfrentado una caída de ventas del 4,7% y pérdidas cercanas a los 1000 millones de euros en el primer semestre del año. La situación de Alcampo resalta las dificultades que atraviesan las empresas del sector alimentario, donde la competencia es feroz y la situación económica actual no favorece a nadie. 

Este escenario adverso no solo afecta al supermercado francés, sino también a otras cadenas que buscan adaptarse a nuevas tendencias de consumo y reducir costos operativos. En el caso de Alcampo, los gastos de personal superiores a los de sus competidores y los malos resultados financieros han sido determinantes para tomar esta medida. 

El proceso de cierre en Francia comenzará con las tiendas menos rentables y la cesión de varios establecimientos, incluyendo tres hipermercados (Clermont Ferrand, Woippy y Bar le Duc) y un supermercado (Aurillac). 

Además, también se verá afectado el servicio de entrega a domicilio Auchan Direct. Se estima que la reestructuración podría implicar la perdida de aproximadamente 2400 puestos de trabajo, aunque el número definitivo de cierres y despidos dependerá de las negociaciones con los sindicatos. 

¿Qué pasará con Alcampo en España? 

A pesar de los cierres en Francia, Alcampo en España continuará operando con normalidad. La cadena, que lleva presente en el país desde 1981, cuenta con más de 500 tiendas físicas, un servicio de comercio online y medio centenar de gasolineras. Este sólido posicionamiento permite a Alcampo mantener una base de clientes fiele.

La estrategia de Alcampo en España se ha centrado en fortalecer su oferta y diversificar su gama de productos, con marcas propias que van desde la exclusiva Alcampo Collection hasta la línea económica Primer Precio. Además, la empresa ha ampliado su catálogo para incluir productos tecnológicos, moda y menaje del hogar, lo que ha contribuido a atraer a diferentes segmentos de consumidores.

El enfoque de Alcampo en el país también se destaca por su adaptación a las nuevas tendencias de consumo y la digitalización del sector. La compañía ha impulsado su comercio online para responder a la creciente demanda de compras digitales, ofreciendo un servicio de entrega a domicilio eficiente y opciones de compra en línea que complementan su red de tiendas físicas.

El caso de Alcampo en Francia pone de manifiesto la necesidad de adaptarse rápidamente a las condiciones del mercado. Aunque en España no se prevén cierres a corto plazo, la empresa deberá seguir innovando y optimizando sus operaciones para mantenerse competitiva. . 

No es Carrefour ni Mercadona: cierre masivo de sucursales de uno de los supermercados más queridos de España, ¿qué está pasando?
Temas relacionados
Más noticias de supermercados