¿Adiós al teletrabajo? La Junta de Andalucía advierte que lo eliminará si los resultados no son positivos
La Junta de Andalucía ha decidido ampliar el teletrabajo a dos días a la semana, pero ha advertido que si los resultados no son positivos, la modalidad será eliminada.
Actualmente, los empleados públicos de la Junta de Andalucía tienen derecho al teletrabajo un día a la semana. Sin embargo, se está ultimando un decreto que busca ampliar esta modalidad a dos. Esto está en período de consulta pública, y la Junta de Andalucía ha dejado claro que si los resultados no son positivos, no dudará en suprimir la modalidad en el sector público.
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha firmado un acuerdo con los sindicatos para establecer las reglas del teletrabajo y adaptar la función pública a los tiempos actuales, buscando una administración más digital.
Alemania confisca un tesoro millonario de Rusia: un buque petrolero valuado en 40 millones de euros
Aunque esta medida ha sido bien recibida por los trabajadores, que reclaman más días de teletrabajo, también ha generado incertidumbre, ya que el consejero José Antonio Nieto ha advertido que el teletrabajo será eliminado si no cumple con los objetivos establecidos.
La ampliación del teletrabajo en España
A pesar del progreso, que le permitiría a los empleados públicos andaluces hacer teletrabajo dos veces por semana, muchos sindicatos reclaman que se aumente a tres, algo que consideran necesario para mejorar la conciliación familiar y personal de los empleados públicos.
El consejero José Antonio Nieto ha subrayado que, si bien la Junta ha optado por una decisión intermedia entre las comunidades autónomas que han adoptado más días de teletrabajo, la comunidad andaluza ha decidido ir con cautela.
El Gobierno no quiere que el teletrabajo se confunda con un día de descanso, por eso la Junta se reserva la posibilidad de eliminar esta modalidad si no se cumplen los objetivos.
La evaluación del teletrabajo y el futuro de la modalidad
A pesar de la apuesta de la Junta de Andalucía por ampliar los días de teletrabajo, el consejero José Antonio Nieto ha sido claro: si los objetivos del teletrabajo no son positivos, se eliminará.
Este enfoque genera incertidumbre, ya que la Junta no ha dado señales de una futura ampliación, y se centra únicamente en la posibilidad de una reducción. Así, la evaluación de la eficacia del teletrabajo será clave para determinar el futuro de esta modalidad en la administración pública andaluza.
En cualquier caso, aunque el teletrabajo se ve como una herramienta positiva en la administración, siempre existirá la necesidad de una presencialidad parcial para ciertos tipos de tareas.