

YPF cuestionó hoy el fallo de la Justicia argentina que impidió que la forma Gas Natural Fenosa (GNF), controlada por la española Repsol, pueda presentarse a un “concurso privado” de 100 cargamentos de combustible por un valor de u$s 4.500 millones, debido a un amparo presentado por la ONG Unión de Consumidores de Argentina (UCA).
“Todo el proceso licitatorio, que la compañía realiza por cuenta y orden del ENARSA, cumple con la normativa vigente y que todos sus actos fueron realizados ante la presencia de escribano público, lo que garantiza la transparencia del proceso”, señaló petrolera estatal hoy en un comunicado.
El miércoles, la justicia dictaminó que la compañía española Gas Natural Fenosa (GNF) no podría participar del concurso de compra para el 2014 y el 2015 realizado por YPF hasta que no haya una sentencia definitiva respecto de una denuncia de la ONG Unión de Consumidores de Argentina (UCA).
La decisión de la justicia argentina obedece principalmente a que la española Repsol posee un 30% en GNF a la vez que tiene una participación del 11,89% en YPF, empresa que hasta el año pasado controlaba antes de que el Estado la nacionalizara.
Una fuente del sector energético dijo el miércoles que GNF es un proveedor clave de GNL para Argentina y que sería difícil encontrar una alternativa si la firma no puede proveer cargamentos.
Además del involucramiento de Repsol, la denuncia de la asociación de consumidores cuestiona un convenio firmado entre YPF y la también estatal Enarsa y una ley nacional de hidrocarburos que sirve de marco para el funcionamiento de la petrolera estatizada en el 2012.
Las importaciones de combustibles de Argentina aumentaron un 31,9% en agosto del 2013 respecto del mismo mes del año pasado, lideradas por las compras de gas natural licuado, y totalizaron u$s 942 millones, según datos de la Secretaría de Energía.
Fuente: Agencias Buenos Aires













