Secretario del Tesoro

Visita desde EE.UU.: qué dijo Bessent sobre el financiamiento para Argentina y aranceles

El funcionario estadounidense más demandado en este momento estuvo en Argentina y mantuvo encuentros con el ministro de Economía y el presidente.

En esta noticia

El secretario del Tesoro Scott Bessent habló durante su paso por Buenos Aires sobre las negociaciones por aranceles y la posibilidad de una línea de financiamiento de Estados Unidos en una entrevista con Bloomberg.

En ese marco, tras una reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, Bessent aseguró -tras el acuerdo con el FMI- que no está en consideración una línea de financiamiento de Estados Unidos para la Argentina. Era una de las versiones sobre la que se especulaba con la visita del funcionario de Trump.

"Eso no se está considerando", subrayó Bessent respecto de la posibilidad de un financiamiento directo de Estados Unidos a Argentina. 

Al respecto, agregó que el país mantiene aún una línea de crédito con China: "Tienen un swap de u$s 18.000 millones en RMB. Argentina, bajo el anterior gobierno peronista, obtuvo u$s 5.000 millones, y esa cantidad seguirá pendiente. China ha mostrado una gran buena fe tras el anuncio, o junto con el del FMI, por lo que se extenderá durante un año". 

El responsable para América Latina de la Secretaría de Estado, Mauricio Claver-Carone, había criticado la línea de crédito de Argentina con China y sostuvo que no financiarían el repago del swap. 

Por otra parte, en términos de los aranceles, donde EE.UU. aplicó una suba del 10% para la Argentina, indicó que se mantendrán las negociaciones como con el resto de los países. 

El Gobierno argentino había anticipado que se encontraba en negociaciones con Estados Unidos para revisar las condiciones que se le aplicaron al país. 

"Vamos a iniciar las negociaciones. Y, como a todos los demás, les digo que den lo mejor de sí. Veremos qué hacen y partiremos de ahí", sostuvo Bessent en diálogo con Bloomberg. 

"El Secretario elogió a Argentina por avanzar rápidamente en la negociación con los Estados Unidos de un paquete de medidas comerciales recíprocas", destacaron desde el Tesoro norteamericano. 

Si bien del comunicado conjunto entre Milei y Bessent no se desprendió ningún anuncio, más que una mayor sinergia entre ambos países, el secretario del Tesoro explicitó el apoyo de la adminsitración Trump a las medidas argentinas

El funcionario además destacó el rol de Estados Unidos en las negociaciones de Argentina con el FMI y el Banco Mundial. 

"Los cambios solo serán duraderos si los amigos de Argentina brindan su apoyo. Por eso nos enorgullese haber apoyado el programa del FMI y el compromiso del Banco Mundial y BID que respaldará las reformas del Gobierno para acelerar la transformación económica", sostuvo el funcionario.

Bessent agregó que el programa con el FMI le dará "respiro financiero a Argentina en medio del ajuste" y facilitará la flexibilización cambiaria. Por último, anticipó que muchas empresas con las que había hablado le manifestaron sus intensiones de invertir en Argentina. 

Agenda empresaria

El "hombre más demandado del momento" mantuvo un almuerzo con representantes del sector privado. 

El almuerzo se concretó en Palacio Bosch, sede de la embajada de Estados Unidos y participaron el CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, la vicepresidenta de Amcham y CEO de Aconcagua Energía Generación, Mariana Schoua, el presidente de AES, Martín Genesio, entre otros. 

Desde Amcham, en los días previos a la visita de Bessent, enviaron una carta en la que agradecieron el apoyo de Estados Unidos en las negociaciones con organismos multilaterales, en especial en la negociación con el FMI, y la necesidad de profundizar la relación bilateral entre ambos países. 

Además, subrayaron que la visita de Bessent llegó en un momento crítico que "refuerza la importancia de una cooperación sostenida en apoyo del desarrollo de Argentina". 

Festejos en Hacienda

Bessent se reunió esta tarde con Caputo y el equipo económico en el Palacio de Hacienda, para más tarde hacer lo propio con Milei en Casa Rosada también con el ministro y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. 

A las 17, finalizada la reunión con el equivalente al ministro de Economía de Estados Unidos, Milei cruzó junto a Caputo hacia el Ministerio. Allí, mantuvo un encuentro a puertas cerradas con los funcionarios que responden a Caputo. 

Desde el Palacio de Hacienda se mostraron conformes con la visita de Bessent. 

En línea con el comentario de Economía, el vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió una foto de Milei con la cúpula de Hacienda y comentó: "Nerviosismo total en el gobierno". En la foto que subió el vocero se puede ver a Milei, Caputo, el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning y sel secretario de Finanzas, Pablo Quirno, "festejando". 

Minutos después, el presidente difundió una nueva canción en apoyo de la gestión económica. "Hit infinito", dijo Milei en su cuenta de X y compartió una canción que dice: "Mandril, decime que se siente que el cepo llegó a su final. Te juro que aunque pasen los años, vos siempre vas a pifiar. En TN y La Nación, yo escuché tu proyección, y ahora están llorando sin control. Tu opinión te la metes donde no te da el sol. Como doma este Gobierno por favor". 

Temas relacionados
Más noticias de Scott Bessent

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.