Violencia mapuche: Alberto manda gendarmes, pero advierte que controlar ese conflicto "no es función de su gobierno"
Tras el pedido de asistencia por los actos de "terrorismo" de grupos mapuches que denunció la gobernadora de Río Negro, el presidente Alberto Fernández accedió a enviar fuerzas de seguridad pero consideró que debería ser la provincia la que solucione el conflicto con sus propias fuerzas.
El presidente Alberto Fernández transmitió a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su "firme decisión de asistir a esa provincia con efectivos de Gendarmería para patrullar la zona en conflicto" con integrantes de comunidades mapuche por el pedido tras actos de "terrorismo" que involucraron el incendio de propiedades. Sin embargo, aclaró que esa función de seguridad no le corresponde a Nación.
"El gobierno que encabezo sostiene como esencia del desarrollo político, una excelente relación con los gobiernos provinciales, cuna del federalismo que nos guía", dice la carta enviada por Fernández a Carreras, como respuesta al pedido de asistencia en materia de seguridad realizado por la gobernadora, informó Presidencia.
"Por esa razón, he decidido a través del Ministerio de Seguridad de la Nación asistir, en esta oportunidad, a la provincia a su cargo, con efectivos de Gendarmería que patrullarán la zona en cuestión. No obstante, es imperioso aclarar que no es una función del gobierno nacional reforzar el control en las rutas nacional o brindar mayor seguridad en la región"
No obstante, el Presidente le recuerda a la mandataria provincial que "es la propia Ley 24059 de Seguridad Interior la que define que, las fuerzas federales y provinciales actuarán en conjunto, cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior".
En la misiva, Fernández reafirma que "no es este el caso ni mucho menos". Y agrega: "Es por ello que sería aconsejable que, en uso del poder de policía que le otorga la Constitución de Río Negro, se pueda formar un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro".
Cerruti: "Violencia y vandalismo"
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que el conflicto en la provincia de Río Negro "lo tiene que resolver la gobernadora" Arabela Carreras, ya que el distrito "tiene fuerzas para poder controlar" la situación.
"Este Gobierno repudia las situaciones de violencia y vandalismo y espera que los conflictos se resuelvan de manera armónica a través del diálogo", dijo en el marco de una rueda de prensa, en la que agregó que el conflicto "es responsabilidad de la gobernadora resolverlo" y pidió que el tema "no sea usado como herramienta electoral para sacar rédito".
Aníbal Fernández: refuerzo para "colaborar"
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo hoy que la decisión de reforzar la seguridad en Río Negro con el redespliegue de fuerzas federales tras el incendio ocurrido en el Club andino Piltriquitrón, en El Bolsón, fue adoptada por "solidaridad" con la gobernadora Arabela Carreras y para "colaborar" con la provincia.
"La posición que asumimos en el día de ayer, porque ya ha habido varios desmanes, es la de colaborar. Y lo estamos haciendo en este momento. Pero la escuché a la gobernadora de Río Negro diciendo que ella no pedía favores y que era nuestra obligación hacerlo. No señora, no es nuestra obligación", contestó hoy Fernández a la mandataria provincial, en declaraciones a radio del Plata.
Conflicto mapuche en la Patagonia: qué hace Chile con los reclamos violentos en alza
"Es cuestión de leer la Ley de Seguridad Interior y se dará cuenta de que la participación de las fuerzas federales en las provincias solo está habilitada cuando hay complicaciones respecto de restituir el valor de la institucionalidad, de volver las cosas a la normalidad", agregó Fernández.
En ese marco, el ministro sostuvo, a la luz de esa norma, que la gobernadora "está equivocada" en su planteo y dijo que las medidas tomadas ayer -cuando se dispuso un refuerzo de la seguridad en Río Negro con el redespliegue de fuerzas federales- se tratan de "solidaridad" con la provincia y la mandataria.
EL TEXTO COMPLETO DE LA CARTA DEL PRESIDENTE A ARABELA CARRERAS
Carta del presidente Alberto Fernández a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras
El presidente Alberto Fernández le comunicó anoche a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su firme decisión de asistir a esa provincia con efectivos de Gendarmería para patrullar la zona en conflicto, en el marco de la colaboración permanente del Gobierno nacional con los gobiernos provinciales.
"El gobierno que encabezo sostiene como esencia del desarrollo político, una excelente relación con los gobiernos provinciales, cuna del federalismo que nos guía", dice la nota enviada por Fernández a Carreras, como respuesta al pedido de asistencia en materia de seguridad realizado por la Gobernadora.
No obstante, el Presidente le recuerda a la mandataria provincial que "es la propia Ley 24059 de Seguridad Interior la que define que, las fuerzas federales y provinciales actuarán en conjunto, cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior".
En la misiva, Fernández reafirma que "no es este el caso ni mucho menos". Y agrega: "Es por ello que sería aconsejable que, en uso del poder de policía que le otorga la Constitución de Río Negro, se pueda formar un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro".
Luis Valenzuela
Los chubutenses y rionegrinos tienen la palabra. Hasta ahora han sido bastante zopencos bancando a estos inútiles vendepatria.
Raúl deFlores
Lo que dijo esta marioneta infradotada, es un mensaje por elevación a los usurpadores mal llamados mapuches, son delincuentes consumados y amparados por el gobierno central que dice que no quiere intervenir, porque es un problema menor y lo tiene que resolver la Gobernadora, o sea traducido al idioma "fernandezco", hagan lo que quieran, saqueen, usurpen, avasallen que nosotros no vamos a castigarlos. Este payaso quiere que el costo político de la represión, lo pague otro. El 14/11 vas a enterarte lo que es una verdadera paliza electoral.
Ramon Alberto Monjes
Y no se olviden de esto. ..apenas los gendarmes hieran o maten un terrorista van a ser sumaria dos o dada dos de baja..xQue el gobierno está a favor de los delincuentes
Raul Nieto
Que irresponsable visión del Presidente de los argentinos o mejor delegado de la Vice las acciones terroristas deben ser reprimidas con el pleno respeto a la legislación y estos delincuentes encarcelados Basta de mirar para otro lado nuestro voto decidirá nuestro futuro