En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sigue adelante con la campaña de vacunacióncontra lagripe y laneumoníaen todo el país.

De esta manera, los afiliados cuentan con la posibilidad de recibir dosis en más de 6000 farmacias habilitadas pertenecientes a la Red PAMI.

Si bien el Ministerio de Salud de la Nación es la cartera responsable de adquirir y distribuir los fármacos, la obra social tiene prioridad en el acceso a estos recursos.

Jubilado PAMI: ¿cómo obtener la vacuna contra la gripe?

Para acceder a la campaña de vacunación contra la gripe y la neumonía PAMI, los interesados deberán contactar a su farmacia de confianza perteneciente a la RED PAMI o dirigirse a uno de los centros de salud habilitados en todo el país.

Qué documentos presentar para recibir la vacuna contra la gripe del PAMI

Los afiliados de 65 años o más, solo necesitarán presentar Documento Nacional de Identidad (DNI) y credencial de PAMI. En cambio, para aquellos menores de 65 años pero presenten factores de riesgo (embarazada o eres puérpera), necesitarás contar con una orden médica o una receta electrónica.

Campaña vacunación de PAMI: ¿qué vacunas aplican?

La campaña 2023 incluye la vacuna antigripal, antineumocócica conjugada (Neumo 13) y neumocócica polisacárida (Neumo 23). Estas dosis están diseñadas para cubrir las variantes de la gripe que circulan durante el otoño e invierno.

"El Ministerio de Salud de la Nación se encarga de coordinar la compra y distribución de vacunas para organismos, provincias y municipios. PAMI tiene un lugar prioritario para cuidar la salud de las personas mayores", aclaró la entidad presidida por Luana Volnovich.

Vademécum PAMI, ¿cómo funciona la cobertura de medicamentos gratis para jubilados?

PAMI anunció la ampliación del listado de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados.

El vademécum, que comprende más de 3600 medicamentos de marca, ofrece opciones para el tratamiento de enfermedades comunes entre las personas mayores.

Además, incluye los principios activos de los medicamentos utilizados para el tratamiento de patologías frecuentes en la población adulta, que coinciden con los enumerados en el listado de Medicamentos Esencialesde la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Vademécum PAMI, ¿quiénes pueden acceder a medicamentos gratis?

Los afiliados que por razones de vulnerabilidad social no cuenten con recursos suficientes para pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento, podrán acceder al subsidio social que cubre el 100% del costo.

Jubilados de PAMI, ¿cómo realizar el trámite para obtener medicamentos gratis?

Para acceder a los medicamentos gratuitos, no se requiere realizar ningún trámite adicional. Solo debes presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI);
  • Credencial de PAMI,
  • Receta electrónica o receta en papel de color celeste.

Con estos documentos, podrás obtener los medicamentos necesarios sin costo alguno en las farmacias adheridas al programa.