La inflación en el segmento Alimentos y Bebidas habría mostrado una desaceleración durante la segunda semana de febrero respecto de la primera.

Así surge de un trabajo elaborado por la consultora LCG, que sostiene que el precio de los alimentos mostró en ese lapso una suba de 0,48%, 1,35 puntos porcentuales por debajo de la marca de los primeros días de este mes.

El índice de Alimentos y Bebidas presentó una inflación mensual de 4,7% promedio en las últimas cuatro semanas y 4,8% punta a punta en el mismo periodo.

Dentro de este grupo, el segmento de Verduras fue el que mayor movimiento mostró, con un crecimiento de 2,8% en la segunda semana. Muy de cerca le siguió Aceites, con un alza de 2,1%.

El último lugar del podio correspondió a Lácteos y Huevos, que se encareció 1,7%.

Entre los rubros que mostraron una caída en sus precios aparecen Azúcar, miel, dulces y cacao, con una baja de 0,2%, seguido por Productos de panificación, cereales y pastas (-0,3%) y Bebidas e infusiones para consumir en el hogar, el de mayor retroceso (-1,4%).

Durante enero pasado, y tal como viene ocurriendo durante los últimos meses, el rubro de Alimentos y Bebidas que más traccionó la inflación -que según los analistas privados habría cerrado el primer mes del año en torno del 4%-, con un alza de 5%.

Si se confirma este último dato, se estaría frente a un mayor incremento inflacionario en este segmento, ya que en diciembre pasado Alimentos y Bebidas, según las cifras del Indec, alcanzó una inflación de 4,3%.

Este importante movimiento tuvo que ver -más allá de las cuestiones coyunturales- con que algunas alimenticias se apuraron a incrementar algunos de sus precios, ante la renovación de los listados de Precios Cuidados.

Todos los cálculos privados afirman que esta misma tendencia se mantendrá, al menos, durante todo el primer trimestre de este año.

Más allá de las políticas de contención inflacionaria en alimentos envasados y carnes, ahora también se suma la preocupación por las subas que se vienen viendo en los frescos, como la lechuga, el tomate (aunque por cuestiones climáticas) y huevos.