

En esta noticia
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) activará este viernes 22 de julio un nuevo operativo de entrega del Certificado de Vivienda Familiar para realizar el formulario de Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
El documento se realiza gratuitamente y permitió desde el viernes 15 de julio, pedir la inclusión en el grupo de "Segmento de menores ingresos". Según la web oficial sostiene:
"Serán incluidos dentro de este segmento los hogares que, además de no cumplir alguna de las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan: una o un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP".
¿Qué es el Certificado de Vivienda Familiar?
El Certificado de Vivienda Familiar es un documento solicitado por ANSES que da permiso a los habitantes de Barrios Populares, que fueron previamente encuestados y justificaron su dirección ante cualquier autoridad pública (Nacional, Provincial o Municipal) para pedir los servicios como gas natural, electricidad o conectar agua corriente.
¿Cómo obtener el Certificado de Vivienda Familiar?
- Acceder a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social;
- En el menú, elegir "Programas y beneficios" - "Certificado de Vivienda (ReNaBaP)" y pedí el certificado en "Acceso al Certificado de Vivienda".
- Asistí a una oficina de ANSES sin turno y buscá el certificado impreso, o accedé con Clave de Seguridad Social a MI ANSES y descargarlo

Certificado de Vivienda Familiar: ¿qué necesito para obtener el Certificado de Vivienda Familiar?
Las personas que formen parte de una un organización social o comunitaria podrán pedir la anexión de nuevos barrios al Registro Nacional de Barrios Populares(ReNaBaP) o bien actualizar los datos cargados, si cumplen con estos requisitos:
- Barrios conocidos como villas, asentamientos y urbanizaciones informales que tengan diferentes grados de precariedad;
- Deben tener un mínimo de ocho familias agrupadas o contiguas en donde más de la mitad de sus habitantes no tengan título de propiedad del suelo ni ingreso formal de dos servicios básicos (luz, agua, cloaca).
¿Cuánto demora ANSES en realizar las preguntas para obtener el Certificado de Vivienda Familiar?
Una de las preguntas que se hicieron los ciudadanos es sobre la demora que tiene ANSES en realizar las encuestas y dar el Certificado de Vivienda Familiar. Según el organismo a cargo de Fernanda Raverta indicó:
"Diez días después de ser encuestado por personal de RENABAP, tu Certificado de Vivienda Familiar estará disponible para ser retirado sin turno en cualquier oficina ANSES o desde aquí seleccionando al final de la página ''Acceso al certificado de vivienda '' '.













