

Este miércoles, el ex titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, juró como nuevo ministro de Economía. De esta forma, con su gabinete económico y un plan definido puesto en marcha, a partir de hoy Massa tomó el timón de la economía argentina.
La noticia claramente trascendió a los medios de comunicación internacionales que se hicieron eco y cubrieron el evento.
El diario españolEl Paísseñaló que el nuevo titular tiene por delante "una tarea muy complicada: sacar al país sudamenticano del descalabro en el que se encuentra". También calificó a Sergio Massa como "la última bala del peronismo para neutralizar la crisis", para titular: "Sergio Massa presenta en Argentina un plan de ajuste acorde a las exigencias del FMI".

En Chile, La Tercera se refirió al "enorme desafío que tiene Massa por controlar la inflación" e hizo foco en las estrategias de su plan económico. "Argentina promete dejar de imprimir dinero para frenar inflación", indicó el medio chileno en el título.

El británicoFinancial Times, uno de los medios más críticos de la gestión económica del Frente de Todos, decidió titular: "El nuevo ministro de Economía de Argentina se compromete a restaurar el orden fiscal" y, al igual que los otros diarios, el Financial Times puso la tilde en el paquete de medidas económicas que se llevarán a cabo durante los próximos meses.

En Brasil, Folha de São Paulo reseñó que tras la profunda crisis que atraviesa Argentina, "Alberto Fernández espera que el cambio pueda representar una salvación para su gobierno", y tituló: "Fernández dio posesión al superministro de Argentina para salvar la economía y el gobierno".

"Massa debutó como superministro y anunció medidas sobre equilibrio fiscal, reservas y tarifas", informó el diario uruguayoEl Observador, resaltando una por una las principales medidas del nuevo titular.














