Actualización

Sube el Salario Mínimo, ¿a cuánto se va Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y los cambios para AUH, Becas Progresar y compra de dólares?

El beneficio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social absorberá un incremento del 5%. ¿Cuáles son los cambios que se activan por la suba del valor de referencia?

En esta noticia

Desde este jueves 1 de junio se activará el último tramo de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en un 5% definido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que dejará un valor final de $ 87.962.

La suba pautada en abril modificará los montos del beneficio Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, Programa Acompañar de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad y los requisitos para acceder a las Becas Progresar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Además, desde el sexto mes del año se incrementará el tope de ingresos mínimos establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para acceder a la compra de dólar minorista oficial (dólar ahorro): se necesitarán una base de $ 175.924.

Suba del Salario Mínimo, ¿a cuánto se va el programa Potenciar Trabajo en junio 2023?


El Ministerio de Desarrollo Social liquidará en julio 2023 el Salario Social Complementario para los titulares del programa Potenciar Trabajo correspondiente a junio con suba del 7%, lo que dejará un haber bruto final de $ 43.980,84.

Programa Acompañar: con la suba de junio, ¿de cuánto es el total a cobrar?

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad liquidará en julio el haber con aumento del 7% para las beneficiarias del Programa Acompañar correspondiente al sexto mes del año.

El beneficio de extensión semestral y acreditado vía ANSES escalará a un valor bruto de $ 87.962.

Monotributo 2023: ¿cuándo y por qué se deberían actualizar los topes de facturación? ANSES activó hoy el pago de junio con aumento y aguinaldo: ¿cuáles son los complementos que se suman? 

Cambios en la AUH y Becas Progresar desde junio 2023

El Ministerio de Educación de la Nación y la ANSES modificarán desde junio 2023 el requisito socioeconómico para acceder a las Becas Progresar y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La alteración en consonancia con el incremento del 7% del Salario Mínimo, dejará para el primer grupo un valor máximo de ingresos permitidos de $ 263.886 (3 SMVM) y $ 87.962 para el segundo (1 SMVM).

Programa Hogar con aumento confirmado: cuánto cobro a partir de junio 2023Potenciar Trabajo con nuevo aumento confirmado: cuánto y cuándo cobro en junio 2023

¿Quién puede comprar dólares en el banco hoy?

El BCRA renovó este jueves 1 el cupo de compra de junio de hasta U$S 200 ahorro por persona física, que cumpla con los requisitos de ingresos mínimos equivalentes hasta dos Salarios Mínimos, entre otros puntos.

 

Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.