En medio del debate por la inseguridad en el conurbano bonaerense, el municipio de Vicente López incorporó armas no letales Byrna para equipar a su patrulla municipal. Se trata de pistolas y escopetas que disparan proyectiles cinéticos o químicos irritantes, diseñadas para disuadir agresiones sin causar daño permanente.

La medida fue presentada este jueves por la intendenta Soledad Martínez, quien puso el foco tanto en la necesidad de proteger a los agentes como en la crítica a la falta de respuesta del gobierno provincial.

"Desde hoy la patrulla municipal estará equipada con armas Byrna. Son no letales, no generan daño permanente y nos permiten proteger a los vecinos y también a quienes nos cuidan", expresó.

Pero más allá del anuncio técnico, Martínez apuntó con dureza a la administración de Axel Kicillof. "Vicente López no es una isla dentro de la Provincia de Buenos Aires. Es parte del conurbano, donde todos los días hay más delitos y un gobernador que está ausente", dijo. Y agregó: "Nos estamos haciendo cargo de lo que el gobierno kirchnerista no hace".

La adquisición se realizó en conjunto con la empresa internacional Byrna Technologies, especializada en este tipo de armamento. Según detallaron, Vicente López sumó dos modelos: la Byrna SD, una lanzadora corta con alcance de hasta 20 metros, y la Byrna TCR, tipo rifle, que opera con cartuchos de CO y tiene el mismo rango operativo.

El personal municipal recibió previamente capacitación para su uso, en un proceso que incluyó entrenamiento en el uso racional de la fuerza y técnicas con tonfa. Por ahora, el nuevo equipamiento estará en manos de supervisores y agentes motorizados, y se irá extendiendo gradualmente al resto del personal.

Pablo Stortoni, instructor certificado por Byrna, destacó el trabajo conjunto con el municipio: "Capacitamos a instructores locales y ellos continuaron la formación. El equipo está preparado para usar este recurso en la comunidad".

La iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Seguridad de Vicente López, que combina patrullaje, videovigilancia y tecnología. "Este es un paso más en el fortalecimiento de nuestro sistema de seguridad. Queremos que los vecinos sientan que estamos presentes, que nos ocupamos de su tranquilidad", afirmó Martínez.

Y cerró con un mensaje político: "Siempre vamos a hacer lo que otros no hagan. Cuidar a los vecinos es mi responsabilidad. Queremos que Vicente López sea nuestro lugar seguro".