

Hace unas semanas atrás, cuando se debatieron las nuevas medidas económicas, quedó confirmado que no se dará la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Sin embargo, en diciembre varias prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) van a ser beneficiadas con un aumento del 12,11% gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Entre los programas que van a tener una modificación positiva en su haber están las Asignaciones Familiares (SUAF) que, además, por el Decreto 719/2021 van a percibir la tercera liquidación del Complemento Doble aunque los montos de dinero están limitados por los topes máximos que se fijaron, ¿qué hay que saber?
ANSES: EL COMPLEMENTO DOBLE PARA SUAF
En la primera parte del Complemento Doble lo que recibieron los titulares de las Asignaciones Familiares fue equivalente a la cantidad de dinero que alcanza el tope de $ 10.126.
Por otra parte, en el segundo tramo, el dinero que recibieron los titulares fue una suma de $ 6830 incluido el valor de AUH.
Estos valoresfijaron los dos topes máximos que no pueden superarse ni siquiera durante el mes de diciembre, donde entrará en vigencia el cuartoaumento del año gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
ANSES: COMPLEMENTO PARA SUAF EN DICIEMBRE
Los trabajadores que forman parte de la categoría número 1 van a cobrar el próximo mes un monto total de $ 4449,87 por el Complemento.
Por otro lado, quienes forman parte de la segunda categoría van a cobrar un monto total de $ 3001,44.
Es importante recordar quienes entran en cada categoría mencionadas y las mismas son:
Categoría 1: trabajadores con ingresos de hasta $ 78.454 y monotributistas de las categorías A, B y C.
Categoría 2:trabajadores con ingresos de entre $ 78.454,01 a $ 115,06 y monotributistas de la categoría D.













