

El médico infectólogo y director científico de la Fundación Vacunar, Pablo Bonvehí, quien además pertenece al equipo de asesores presidenciales, alertó este sábado queel sistema de salud está muy tensionado, casi sin posibilidades de expansión para absorber más enfermos.
Sobre la posibilidad de crecimiento de infectados con coronavirus, en declaraciones radiales, aclaró que "no hay un límite del número de casos que se pueden incrementar".
Y amplió: "Si uno piensa en el total de vacunados que tenemos hasta ahora, más el total de casos, hay un alto porcentaje de la población que no está vacunada ni tuvo la enfermedad, o sea, son susceptibles de enfermarse, por lo que el número de casos puede seguir aumentando a cifras mucho más altas que las actuales. Entonces hay que tomar una medida para disminuir la circulación y el contacto con otras personas".
En cuanto a las nuevas medidas de aislamiento, opinó que si bien el plazo de nueve días es corto, el Gobierno tiene la capacidad necesaria para evaluar la duración de una medida tan restrictiva, "si las medidas se cumplen y si son bien controladas, debería empezar a bajar el número de contagios".
Además, sostuvo que a pesar de que en los próximos días podrían observarse disminución en el número de casos, esto no se reflejará aun en los pacientes más graves.
En diálogocon el programa "Más De lo Esperado", que se emite por radio Concepto,Bonvehítambién se refirió ala edad de los internados, y señaló que desde principio de abril están viendo internaciones de personas menores de 60, 50, 40 y de 30 años.
"La mayoría con factores de riesgo, pero también ingresan personas de 40 sin factores de riesgo que requieren terapia intensiva, y que por tratarse de personas más fuertes permanecen más tiempo en internación, lo que complejiza más la disponibilidad de camas de terapia intensiva", advirtió.
En lo que se refiere las nuevas cepas y la posibilidad de que Argentina sea escenario de un nueva mutación, aclaró que el virus puede mutar en personas con las defensas bajas en donde el virus permanece más tiempo, siendo que cuantos más casos existen, más posibilidades hay de que eso suceda.
En el tramo final de la entrevista, el infectólogo deslizó: "La vacunación es el objetivo por lograr, mientras tanto debemos tomar todas las medidas epidemiológicas que nos mantengan con un número de casos aceptables para el manejo del sistema de salud...Yo creo que en las próximas semanas tendremos más vacunas".













