Sergio Massa dio una importante definición sobre quién será su ministro de Economía
El candidato de Unión por la Patria, que se enfrentará en el balotaje frente al liberal Javier Milei, volvió a referirse a la conformación de su eventual Gabinete.
De cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, el ministro de Economía y candidato a presidente oficialista por Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió a su eventual Gabinete de ministros en una gestión suya y volvió a defender la conformación de un "gobierno de unidad".
En esta línea, consultado sobre quién podría tomar el mando del Palacio de Hacienda en caso de que triunfe en segunda vuelta, Massa no compartió nombres, pero dio una pista clave: "Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política".
En diálogo con Cadena 3 de Córdoba, el candidato de Unión por la Patria adelantó que ya tiene el nombre de su eventual titular de Economía y que está hablado con dicha persona, aunque no reveló quién sería.
Por otro lado, también prometió que "la mitad del directorio del Banco Central" bajo su gestión estaría conformado por representantes del "principal bloque de la oposición, para que haya control".
Consultado sobre si este sería Juntos por el Cambio, Massa dudó respecto a la conformación de la coalición opositora, la cual hoy parece resquebrajarse luego de que la excandidata Patricia Bullrich y Mauricio Macri dieran su apoyo explícito a Milei, mientras que otra parte del espacio decidió mantenerse neutral.
"Será del principal bloque parlamentario, vio que [Juntos por el Cambio] está medio partido, pareciera que van a hacer un interbloque de centro con un pedazo de JxC y un pedazo de otros partidos provinciales, no quiero anticiparme", dijo.
Tras esto, luego de que le pidieran profundizar sobre la posible conformación de su Gabinete, Massa chicaneó a su rival en el balotaje, Javier Milei, quién tiene una fuerte relación con sus mascotas: "Fíjense que a mí me piden que defina los ministros y al otro candidato habla con los perros y nadie le dice nada".
Tras esto, sumó también una crítica hacia la excandidata de JxC, Patricia Bullrich, por haber presentado durante su campaña post PASO a Carlos Melconian como su eventual ministro de Economía en un gobierno suyo: "Lastimó mucho a una de las candidatas esta cosa de empezar a lotear gobierno, prometiendo cargos".
Massa en la recta final al balotaje: ¿Qué espera con un gobierno de unidad?
Por otro lado, Massa reforzó su discurso en torno a un "gobierno de unidad", idea que viene planteando desde su primer discurso tras resultar el candidato más votado en las elecciones del pasado domingo 22 de octubre.
"El hecho de convocar a un gobierno de unión nacional y plantear que sectores del mundo empresario, del agro, de diferentes fuerzas políticas tengamos la capacidad de definir políticas de Estado tiene que ver con una etapa nueva de la Argentina", aseguró.
Es por esto que, en caso de resultar electo, Massa espera "el mismo 10 de diciembre" poder "sentarse a la mesa" con todos los sectores para "acordar políticas de Estado centrales".
Consultado sobre quién "tiene las riendas de la economía" hoy en la Argentina considerando el complicado contexto macroeconómico actual con alta inflación y reservas en rojo en el Banco Central, Massa se refirió al impacto de "la peor sequía de la historia" que profundizó la crisis actual.
Repasó además su plan económico: "Hemos planteado un presupuesto para el año que viene de déficit cero y, segundo, el incremento exportador el año que viene va a rondar en 41.000 millones de dólares respecto de este año".
Por otro lado, criticó la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional del expresidente Mauricio Macri: "A diferencia de los que hicieron otros con la Argentina, el nivel de vencimientos con el FMI producto de nuestra negociación para el año que viene es solo 5.000 millones de dólares, este año fueron 12.630 millones".
Y, para cerrar, sumó: "El año que viene la Argentina va a tener bajo nivel de vencimientos, alto nivel de exportaciones, eso va a revaluar nuestra moneda y nos va a permitir enfrentar la inflación, en paralelo vamos con un programa de déficit cero".
Ernesto Bitar
Anticipo que Melconian será el presidente del directorio dle Banco Central
Ernesto Bitar
Anticipo que Melconian será el presidente del directorio dle Banco Central
ALBINA BACIC
para el diario el cronista ya estoy suscripto y me cobraron un año despues que se venza mi suscripcion no voy a renovar
Marcelo Caruso Caruso
Por algo no da los nombres, son todos pianta votos por haber llevado al pais a la pobreza reinante donde tienes familias enteras revolviendo basura para comer
Marcelo Caruso Caruso
Obviamente, va a ser del Kichnerismo, como casi todos sus ministros