

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó de un acto en Rosariopor la apertura de laBase de Operaciones Policiales e incorporación de gendarmes, donde anunció la actualización del Fondo del Gran Rosario "con el compromiso de que la mitad" vaya a mejorar la situación de criminalidad de la ciudad.
"Todo lo que necesiten para inversión para tecnología de investigación criminal, capacitación o funcionamiento logístico tiene que ser inversión prioritaria y cuentan con mi decisión y respaldo", sostuvo Massa frente a dirigentes, miembros de Gendarmería y Policía Federal.
El ministro y candidato oficialista también habló en tono de campaña y afirmó que sepa que si tiene "la responsabilidad de ser Presidente" va a "tomar como algo personal devolverle la paz a Rosario" a tan solo un mes de los comicios Generales en la Argentina.

Massa también anunció que se tomó "la decisión de poner a disposición de la Policía el edificio histórico de Central Córdoba, junto con el Ministerio de Transporte. Ahí se instalará la oficina nacional de investigación de la Policía Federal".
"Vamos a estar respondiendo al dolor y a la tragedia que representó la muerte del chico de 11 años que nos obliga a reaccionar", consideró durante su discurso en referencia al chico asesinado hace algunos meses en el Gran Rosario.
En el acto también estuvieron presentes el ministro de Defensa y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
Massa en Santiago del Estero
Más temprano participó de la entrega de viviendas en La Banda, Santiago del Estero, y envió un mensaje con el foco en octubre. "No nos durmamos en los laureles", arengó a los votantes de la provincia e incitó a "ir por más".
Massa hizo hincapié además en fortalecer la región. "En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria", aseguró. "Necesita recuperar las asimetrías que por muchos años de desinversión se generaron", agregó. En ese sentido, cargó contra aquellos dirigentes que "desprecian el interior" del país.
La coparticipación y el "desprecio" por el interior

Al igual que en su paso por Tucumán, el ministro habló nuevamente de la necesidad de reforzar el federalismo. "Algunos plantean la eliminación de la coparticipación y la inversión pública", apuntó.
"Esa idea esconde una mirada centralista, de desprecio por el interior de la Argentina, de creer que los problemas que se viven en las 60 manzanas de la CABA son los problemas de la Argentina, cuando el país tiene en las provincias un modelo de desarrollo distinto de lo que pasa alrededor de la Plaza de Mayo", sostuvo.
Massa habló desde el barrio Mama Antula II, ubicado en la ciudad santiagueña de La Banda. Estuvo acompañado por el gobernador Gerardo Zamora; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y la presidenta provisional del Senado de la Nación, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, en el marco de un acto en el que se entregaron 240 viviendas.
"Decían que esta provincia era inviable y hoy es la sexta exportadora de la Argentina. Decían que solamente podía vivir de lo que le mandaba la Nación y hoy tiene la mayor capacidad de ahorro en sus cuentas públicas porque ha tenido una buena administración", expresó.
Y hablándoles directamente a los santiagueños, a menos de un mes de las elecciones, exclamó: "No nos durmamos en los laureles, el 22 de octubre ratifiquemos el camino que eligió Santiago, el del crecimiento, el desarrollo, el progreso y el futuro. Ni un paso atrás Santiago".













