Semana ANSeS: cuándo cobran AUE, AUH, Potenciar Trabajo, Jubilados, Pensionados y PNC en julio
La ANSeS comenzará el jueves próximo la acreditación de los haberes mensuales de los beneficiarios de la AUH, la AUE y los jubilados y pensionados. Además, ¿qué pasa con el plan Potenciar Trabajo?
La pandemia trajo con ella innumerables problemáticas socioeconómicas que el Gobierno intenta contener mediante la ampliación de la asistencia social para los sectores que han quedado más vulnerables.
El mes pasado, ante la falta del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el bono de $15.000 de refuerzo por emergencia sanitaria del ANSeS, la institución que dirige Fernanda Raverta autorizó un aumento del 12,12% para AUH, AUE, jubilados y pensionados. Este mes el calendario de cobros comenzó con el depósito para las Pensiones no Contributivas (PNC).
Al saldo mensual de la AUH de aquellos que hayan enviado la declaración jurada a partir del mes de mayo y todavía no lo hayan cobrado, se le sumará un extra de $7000 producto de la devolución del 20% por la presentación de la libreta de la Asignación Universal.
Por la pandemia, la DDJJ reemplazó la entrega de la libreta que permitía el cobro total del monto retenido, ahora los titulares pueden enviar el documento hasta diciembre 2021 para recibir el dinero una vez que se procesen los datos.
Los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en el Plan Potenciar Trabajo, que busca promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.
Este mes se sumará el tercer aumento correspondiente al incremento general del 35% que inició en abril, y se alcanzará un total de $12.636 para los beneficiarios. Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social, en entrevista con Radio del Plata, confirmó que el bono de $6.000 será acreditado durante los primeros días de julio.
Potenciar Trabajo: se pagará un bono extraordinario de 6000 pesos para todas y todos los titulares del programa, que se acreditará en julio.
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) June 17, 2021
Con @alferdez tenemos un Estado presente y cercano a quienes más lo necesitan.#PotenciarTrabajo #ReconstruccionArgentina pic.twitter.com/TOe1K8nkoE
En cuanto a la situación de los jubilados, la nueva Ley de Movilidad (N° 27.609) establece un incremento trimestral de los haberes a partir de una fórmula que combina en partes iguales el avance de la recaudación en términos interanuales y del índice de salarios del sector registrado. Dado que el último aumento fue en el mes de junio (12,12%), el próximo aumento será en septiembre 2021. Y también cobrarán el bono adicional confirmado en las últimas horas.
¿Quiénes cobran esta semana?
A través del cronograma de pagos del ANSeS los beneficiarios pueden conocer la fecha de cobro de su prestación social, la cual depende de la terminación de su número de DNI.
%uD83D%uDDD3%uFE0F Calendario de pago del 5 de julio: Pensiones No Contributivas pic.twitter.com/dLIh2owiIO
— ANSES (@ansesgob) July 5, 2021
- 5/7 Pensiones no contributivas: DNI terminados en 4 y 5
- 5/7 Desempleo plan 2 y 3: todas las terminaciones
- 6/7 Pensiones no contributivas: DNI terminados en 6 y 7
- 7/7 Pensiones no contributivas: DNI terminados en 8 y 9
- A partir del 7/7: Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento (todos los DNI)
- A partir del 8/7: Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas (todos los DNI)
- 8/7 AUH: DNI terminados en 0
- 8/7 AUE: DNI terminados en 0
- 8/7 Jubilaciones y pensiones, haberes que no superen los $25.923: DNI terminados en 0
Compartí tus comentarios