Santilli: "Un gobierno que no tiene norte está sometiendo a los argentinos a una tragedia económica"
El candidato a diputado nacional de Juntos recorrió este martes los distritos de Berazategui y San Vicente. Pidió a los bonaerenses que vayan a votar el próximo 14 de noviembre.
Diego Santilli, candidato a diputado nacional de Juntos, recorrió este martes los distritos de Berazategui y San Vicente, donde se encontró con vecinos y comerciantes junto a los candidatos a diputados provinciales Martiniano Molina, Maricel Etchecoin y aspirantes a concejales de cada una de las ciudades.
En la recorrida, el candidato del PRO pidió a los bonaerenses que vayan a votar el próximo 14 de noviembre porque "es intolerable la violencia y el delito que hay en las calles".
"Lo que está pasando en la provincia (de Buenos Aires) es muy grave. Un gobierno que no tiene norte está sometiendo a los argentinos a una tragedia económica. Nos convirtieron en el país de la improvisación, los parches, y la incertidumbre, y todos los días vemos las consecuencias. Es dramático lo que estamos viviendo", aseguró el candidato bonaerense de Juntos.
"Aumenta la inflación, aumenta el desempleo y la pobreza y el gobierno mira para otro lado. Nuestro desafío es llevar al Congreso una agenda que se enfoque en la seguridad, en mejorar la calidad educativa y en generar las condiciones para que haya trabajo e inversión en la provincia y en la Argentina", graficó.
Por su parte, también compartió un café con vecinos y recorrió los centros comerciales de Berazategui y el barrio Plátanos junto a Molina y postulantes al Concejo Deliberante local. Luego participó de una charla sobre seguridad con vecinos de San Vicente y realizó un encuentro con comerciantes y referentes sociales junto a Maricel Etchecoin y los candidatos a concejales.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios