Inseguridad

Rodríguez Larreta confirmó que detuvieron al presunto asesino de Mariano Barbieri

"Gracias al gran trabajo en conjunto de la Policía de la Ciudad y la Justicia, podemos confirmar que encontramos y detuvimos al presunto responsable", dijo el mandatario porteño.

En esta noticia

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta confirmó este martes que la Policía de la Ciudad capturó al principal sospechoso por el crimen de Mariano Barbieri, el ingeniero asesinado el miércoles pasado en Palermo.

"Gracias al gran trabajo en conjunto de la Policía de la Ciudad y la Justicia, podemos confirmar que encontramos y detuvimos al presunto responsable del homicidio de Mariano", escribió en su Twitter.

"Las pericias ordenadas por la Justicia arrojaron resultados positivos", indicó. "Sé que esto no repara el dolor infinito, pero confío en que devuelva un poco de justicia a la familia", agregó.

Además, el mandatario anticipó que el flamante ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Gustavo Coria, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, encabezarían una conferencia de prensa, que tuvo lugar este martes a última hora de la tarde.

Allí, Coria confirmó que el sospechoso fue reconocido por el testigo que llamó al 911. "Es un testimonio muy valorado", expresó. En ese sentido, detalló que se hizo una trazabilidad con las cámaras públicas para dar con el delincuente. "La división de homicidios se encargó de recolectar los videos y se trabajó con perros para establecer la fuga del agresor. Después, se hizo el cotejo por fotograma que nos da la certeza de que es el asesino", dijo.

 Además, se refirió a las pruebas. "En las imágenes se puede observar que tenía las mismas prendas de vestir, es decir, la gorra, una campera y una bufanda que tiene manchas hemáticas, es decir, sangre", indicó Coria.

Según se indicó, resta ahora analizar la sangre hallada tanto en la bufanda y el cuchillo que ya había sido secuestrado en la escena del crimen, pero afirmó: "Creemos que estamos ante el autor y la Justicia tiene todos los elementos".

Minutos más tarde se confirmó que Suárez no quiso hablar ante el fiscal que investiga el caso, aunque sí dijo que no tiene nada que ver con el asesinato. Además, fue identificado por un testigo en una rueda de reconocimiento.

Crimen del ingeniero en Palermo: quién es el detenido

El mensaje de Rodríguez Larreta llega pocas horas después de que se conociera la identidad del sospechoso. Se trata de Isaías Jesús Suárez, de 29 años que había sido detenido el lunes en la zona de containers de la Villa 31, de Retiro.

Sin embargo, no hay un solo detenido por la causa. Hay otro sospechoso de 26 años, que también fue arrestado en la Villa 31 el mismo día. Suárez fue señalado como autor material del asesinato, y él mismo lo habría confesado. Ambos eran indagados en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°8, a cargo de Yamile Susana Bernan y Marcelo Munilla Lacasa de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°36.

Mariano Barbieri, el ingeniero asesinado en Palermo. 

Crimen del ingeniero en Palermo: la macabra confesión del presunto asesino

Si bien Suárez fue detenido el lunes y todavía no fue indagado, según especificaron vecinos del Barrio 31, el sospechoso habría confesado el hecho. "Me mandé una macana, uno se me trabó y luchó".

Tanto la gorra como una bufanda que se encontraba en su carro de trabajo serán analizadas por los peritos forenses para determinar si hay huellas de ADN que le correspondan al ingeniero asesinado.

La investigación está a cargo del fiscal Marcelo Munilla Lacasa, que solicitó un cotejo biométrico con el video y una revisión forense que busque signos de defensa por parte del sospechoso.

Las imágenes de las cámaras de seguridad, según indicó la Policía, coinciden con el relato del testigo que habló de un hombre de 30 años con un buzo rojo. Similar al que poseía el sospechoso.

Larreta desplazó a Eugenio Burzaco del Ministerio de Seguridad tras el crimen del ingeniero, ¿quién lo reemplaza?

Seguridad Inteligente y reforma del Código Penal: el plan de Massa contra el delito

Crimen del ingeniero en Palermo: el principal sospechoso tiene antecedentes

Suárez posee en su historial 10 ingresos penales, sin tener en cuenta sus detenciones en comisarías. Según los investigadores, "se dedicaba a hacer robos de este estilo en Capital y luego se refugiaba en la Villa 31". 

Su última captura fue el 23 de junio de 2022 hasta el 29 de diciembre del mismo año. Mientras que "en 2020 estuvo preso en la cárcel de Devoto por un intento de robo", especificaron a Infobae.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.