Los precios corren por arriba del 100% interanual y en marzo se esperan según las consultoras incrementos de 7%, pero uno de los principales analistas del mercado anticipa que la inflación volverá a aumentar por una situación a la que llamó "rifle sanitario".
El INDEC dará a conocer esta tarde los aumentos de precios que ocurrieron en febrero, pero distintos analistas consideran que esta situación se volverá a agravar en marzo por el incremento que tuvieron los alimentos, uno de los aspectos fundamentales que releva el organismo estadístico.
"Lo tenés que leer así, doce meses para atrás está el 101%, pero para adelante podes tener el 120 ¿por qué? porque tenes una sequía histórica en la Argentina, le pegó al maíz, al trigo y a la soja", comenzó el analista Salvador Di Stefano sobre las razones que podrían profundizar la inflación.

Además, consideró que "el efecto pobreza es de características monumentales, porque la pandemia te dejó pobre y porque el campo que invirtió para sembrar y perdió u$s 9000 millones por no poder recolectar nada".
Inflación: por qué se agravará según Di Stefano
"Tenes rifle sanitario para los pollos por la gripe aviar, entonces va a faltar carne de pollo, le metieron rifle sanitario a una granja en Saladillo porque descubrieron que estaban infectados, 800 mil pollos menos", explicó el analista económico en diálogo con radio Rivadavia.
Sobre este punto, planteó un panorama negro: "¿Va a faltar carne de pollo? sí, no ahora, después de Semana Santa porque es la carne más barata que come el pueblo y va a ser reemplazada por carne de vaca. Para bajar el precio van a cerrar las exportaciones y va a ser otro quebranto para el campo".
La carne fue uno de los puntos más altos en las subas que se registraron en enero y se espera que en febrero tenga un impacto similar en la inflación. Si se recrudece la situación sanitaria en la producción de pollos, la escasez le podría dar un nuevo impulso al Índice de Precios al Consumidor.
"Las que tuvieron que sacrificar a las aves eran granjas productoras, por lo que tuvieron que matar abuelos, abuelas, madres, niños, para ponerla de vuelta en funcionamiento se necesitan 3 años", describió Di Stefano sobre el impacto que tendrá la gripe aviar en la Argentina.













