

En esta noticia
Este domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones generales en Argentina, instancia en la que se presentarán los cinco candidatos a presidente.
Si bien los resultados se conocerán a las 22, es posible conocer cuáles son los distritos con más porcentaje electoral que pueden definir quien gana las elecciones 2023.
En ese sentido, los cinco partidos políticos que se disputarán un lugar en el sillón de Rivadavia son la Libertad Avanza (Javier Milei), Unión por la Patria (Sergio Massa), Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich), Hacemos por Nuestro País (Juan Schiaretti) y Frente de Izquierda de los Trabajadores (Myriam Bregman).

La jornada electoral comenzó a las 8 de la mañana y se espera que los primeros resultados se publiquen cerca de las 10 de la noche. ¿Cuáles son las cuatro provincias que pueden definir la elección?
¿Cuáles fueron los resultados de las PASO 2023?
Las PASO 2023 dejaron a cinco candidatos en instancia de primera vuelta electoral. De esta forma, luego del escrutinio definitivo, los resultados quedaron de la siguiente forma:
- Javier Milei (29,86% de los votos)
- Patricia Bullrich - Horacio Rodríguez Larreta (28% de los votos)
- Sergio Massa - Juan Grabois (27,28% de los votos)
- Juan Schiaretti (3,71% de los votos)
- Myriam Bregman (2,61% de los votos).

Resultados elecciones 2023: ¿cuáles son las provincias con más electores?
Según indicó el Gobierno en su sitio web, hay cuatro distritos que concentran la mayor cantidad de electores y pueden definir quien gana las elecciones. Estas jurisdicciones concentran más del 60% del padrón, siendo 35.394.425 personas las que se encuentran habilitadas para votar.
| Provincias | Cantidad de electores | Porcentaje sobre el total de electores |
|---|---|---|
| 1. Buenos Aires | 13.110.768 | 37,04% |
| 2. Córdoba | 3.065.088 | 8,66% |
| 3. Santa Fe | 2.818.280 | 7,96% |
| 4. CABA | 2.533.092 | 7,16% |
En ese sentido, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA contabilizan el 60,82% de los electores totales en el país. Mientras que el 39,18% restante pertenece a las otras 20 provincias.
| Buenos Aires | 13.110.768 | 37,04% |
|---|---|---|
| Capital Federal | 2.533.092 | 7,16% |
| Catamarca | 340.168 | 0,96% |
| Chaco | 1.001.813 | 2,83% |
| Chubut | 474.242 | 1,34% |
| Córdoba | 3.065.088 | 8,66% |
| Corrientes | 933.876 | 2,64% |
| Entre Ríos | 1.143.459 | 3,23% |
| Formosa | 482.602 | 1,36% |
| Jujuy | 590.861 | 1,67% |
| La Pampa | 300.160 | 0,85% |
| La Rioja | 304.456 | 0,86% |
| Mendoza | 1.492.379 | 4,22% |
| Misiones | 988.482 | 2,79% |
| Neuquén | 553.748 | 1,56% |
| Río Negro | 595.081 | 1,68% |
| Salta | 1.090.057 | 3,08% |
| San Juan | 608.535 | 1,72% |
| San Luis | 421.370 | 1,19% |
| Santa Cruz | 265.330 | 0,75% |
| Santa Fe | 2.818.280 | 7,96% |
| Santiago del Estero | 812.080 | 2,29% |
| Tierra del Fuego | 148.020 | 0,42% |
| Tucumán | 1.320.478 | 3,73% |
| Total | 35.394.425 | 100,00% |
¿A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones 2023?
Marcos Schiavi, titular de la Dirección Nacional Electoral, confirmó el viernes 20 de octubre que los resultados de las elecciones 2023 se publicarán a partir de las 22.

"Tenemos el mismo desafío que en las PASO, que es tener los resultados lo antes posible. Vamos a esperar tener un resultado este consolidado y que sea representativo, en un horario semejante al de las PASO, alrededor de las 22 horas", explicó el funcionario.
¿Dónde voto en las elecciones presidenciales?
A través del padrón electoral, los argentinos podrán conocer dónde votan en las elecciones generales. Para buscar la información requerida, es necesario seguir estos pasos:
- Ingresar a este link.
- Completar los campos solicitados (DNI, género, distrito y verificador).
- Presionar en la opción "consultar".
- Por último, aparecerá en pantalla el lugar de votación.














