En esta noticia

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) oficializó este viernes la autorización de instalación de cartelería en todas las unidades de trenes y colectivos de circulación urbana e interurbana con el detalle del precio del boleto con y sin subsidios.

Mediante la Disposición 639/2023 y en sintonía con el esquema establecido en la Resolución 566/2023 predecesora, la medida buscará acentuar la posibilidad de "recibir toda la información respecto a la tarifa plena", que, desde hoy, se encontrará visible a la izquierda de la puerta delantera de acceso.

"Establécese que las empresas prestadoras de servicios públicos de transporte por automotor y ferroviario de pasajeros de carácter urbano y suburbano deberán facilitar la colocación de un cartel informativo relativo a la facultad de cada usuario y usuaria, de mantener o renunciar a los subsidios que el Estado Nacional a través del Ministerio de Transporte viene destinando para compensar la tarifa de dichos servicios", indica el artículo 1°.

Con su puesta en marcha prevista para el próximo viernes 27, la señalización incluirá la leyenda "El usuario tiene la libertad de elegir si quiere mantener el subsidio o no" además de los costos monetarios de ambas operaciones: $ 53 (boleto mínimo con subsidio // $ 700 boleto mínimo sin subsidio)

Renuncia de subsidios en trenes y colectivos: el rechazo de la oposición a la cartelería


A pocas horas de su anuncio y tras la aparición de cartelería en las pantallas publicitarias de la red ferroviaria metropolitana, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, acusó al ministro de Economía, Sergio Massa, de "usar la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia".

"DAN VERGUENZA, MASSA. Pasaron todos los límites. ¿De verdad están usando la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia, ministro Massa? Dan vergüenza ajena. Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor que seguir soportando estas bajezas del kirchnerismo. El domingo vamos a terminar con esto", sentenció en redes sociales.

En la misma línea, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, respondió las declaraciones del titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, al afirmar que el oficialismo "está discriminando por el voto", y remarcó se trata de "un acto de populismo barato que quieren hacer".

"Por supuesto que no tiene que existir ningún tipo de subsidio. Lo que pasa es que, lamentablemente, por la situación que estamos viviendo en la Argentina tenés que arreglar todas las circunstancias que van pasando", consideró en declaraciones radiales.

La defensa de Sergio Massa


En contrapartida, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) aseguró el miércoles que el valor del boleto sin subsidio es el mismo que tendría si gana (Patricia) Bullrich o (Javier) Milei porque "va a costar 1100 pesos" y advirtió que eso "tiene impacto directo en el bolsillo del trabajador".

Eduardo Emilio Rapetti Salik

"La gente está planteando que es inviable la propuesta de Patricia Bullrich y Javier Milei de sacar el subsidio al transporte. Con la resolución del Ministerio de Transporte, esta campaña que quizás se tornó en polémica, pero hace varios días que vienen haciendo los gremios, le dicen a la gente que si ganan Bullrich o Milei, el boleto va a costar 1100 pesos", repasó en diálogo con Rock & Pop.