Renta inesperada, ¿el impuesto que puede revivir el conflicto de la 125?: las declaraciones de un 'capo' del campo
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, comparó el impuesto anunciado por el ministro Martín Guzmán con la Resolución 125 que desencadenó el conflicto con el campo en 2008.
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, comparó esta mañana al inminente impuesto a la "renta imprevista" con lo ocurrido años atrás con la "resolución 125" que resultó en un conflicto de grandes magnitudes entre el sector agro y el gobierno de Cristina Kirchner en 2008.
El paro por el gasoil ya pega de lleno en el ingreso de dólares
El desesperado cálculo de retenciones de un productor de soja de Córdoba
El dirigente rural habló mano a mano con Eduardo Feinmann en Radio Mitre y dijo que "hay una relación muy estrecha porque frente a un incremento de precios de commodities, el Gobierno reacciona generando un incremento de derechos de exportación. Un incremento impositivo que las empresas trasladan al precio que nos pagan a los productores por nuestros productos".
Asimismo, De Raedemaeker explicó que la nueva tributación generará "un firulete impositivo similar al que se trató de instaurar a través de la resolución 125.
EL PARO DEL CAMPO: QUÉ DIJO SOBRE LA PRÓXIMA GRAN MOVILIZACIÓN
El CRA ya había rechazado el día de ayer la intención del Gobierno de crear un impuesto a la "renta inesperada", por entender que más tributos "solo auguran peores resultados".
Ante la crítica por la "falta de rumbo" de la gestión económica, la entidad agropecuaria marcó que el nuevo impuesto que impulsa el Poder Ejecutivo "es un intento de exacción al sector privado productivo".
El vicepresidente de la CRA, a su vez, enfatizó en que habrá una movilización de productores el próximo sábado en la Capital Federal para manifestar el desacuerdo con ciertas medidas que impactan en el sector del agro.
Retenciones: el agro le paga al Gobierno casi $65 de cada $100 que produce el campo
Vaca Muerta: Alberto Fernández anuncia el gasoducto Néstor Kirchner con funcionarios de La Cámpora
"Esto debe discutirse en el Congreso, por lo tanto vamos a seguir dialogando con los legisladores opositores para frenar esta locura", insistió.
Otro de los apoyos que tuvo la negativa del proyecto fueron los representantes sectoriales y regionales de la Unión Industrial Argentina (UIA), quienes manifestaron estar "muy preocupados sobre cómo afectará a la inversión un nuevo incremento en la presión tributaria sobre el sector formal de la economía y el impacto negativo que tendrá en la actividad y el empleo".
¿QUÉ FUE LA 125?
"La 125" fue una pelea entre el campo y el Gobierno que se desató hace 14 años en la Argentina. Duró cuatro meses y se desarrolló a través de piquetes y cortes de rutas. Sin embargo, había comenzado con un paro en la comercialización de granos y carne por 48 horas.
El nombre surge de la resolución 125 que emitió el Poder Ejecutivo en marzo de 2008 y subió las retenciones a las exportaciones de soja del 35% a casi un 44,1%, en un contexto similar al actual en el que el precio la commodity se ubicaba por encima a los u$s 600 la tonelada. En ese momento, Alberto Fernández, era jefe de Gabinete del gobierno.
Compartí tus comentarios